

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona, se estrenó ayer oficialmente en el cargo con el acto de inauguración de la Feria Internacional del Mar (Fimar). Si bien, desde el lunes ha estado acudiendo a su despacho del Puerto para ponerse al día con los temas más importantes y empezar a gestionar un sector estratégico. «Han sido cinco días muy intensos de encuentros y reencuentros con las personas que forman parte de la Autoridad Portuaria y con los profesionales del Puerto», indicó ayer Cardona, quien destacó la «predisposición» que ha encontrado.
En todo caso, pese a iniciarse una nueva etapa portuaria tras la salida del socialista Luis Ibarra y la entrada del popular Cardona, ésta no será disruptiva. Para empezar, Cardona mantendrá como director a Salvador Capella, que trabajó codo con codo con Ibarra los últimos cuatro años, desde mayo de 2014.
Su objetivo es continuar con el trabajo desarrollado por su antecesor del que dijo tener «el mejor concepto a nivel personal y de consecución de objetivos». «Hizo buen trabajo pero el puerto es una labor inacabable. Las cosas evolucionan y es imposible resolverlo todo. Hay que seguir trabajando y tomando decisiones», indicó Cardona.
Como ejemplo de la visión continuista de Cardona está el alargue del Reina Sofía en 350 metros, una obra prioritaria para Ibarra y calificada ayer de «imprescindible» por el nuevo presidente. Este es un proyecto que se propuso en su momento, se aparcó y ahora vuelve a evidenciarse su necesidad para que La Luz siga siendo líder en esta zona del Atlántico», indicó Cardona, quien es consciente de las críticas que suscita en parte de la ciudadanía. «Los proyectos nunca gustan a todo el mundo pero es una obra necesaria para ampliar el muelle deportivo, crecer en atraques y dar abrigo a OPCSA», manifestó. «Si se hubiera hecho entonces... pero no se puede mirar atrás sino hacia adelante», agregó.
Consciente de que se enfrenta a «numerosos desafíos» destacó entre ellos la «innovación, digitalización y sostenibilidad medioambiental» de la Luz.
Preguntado sobre el conflicto del plus de residencia que cobran algunos directivos del Puerto, Cardona indicó que ese asunto forma parte de la gestión del día a día de un presidente del Puerto, «que tiene que lidiar con posibles conflictos internos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.