Borrar
Última hora Apagón eléctrico en varias zonas de Las Palmas de Gran Canaria
Astican triplica su tamaño para reparar barcos de alto tonelaje

Astican triplica su tamaño para reparar barcos de alto tonelaje

El astillero de Astican experimentará en los próximos meses una transformación histórica solo comparable a su puesta en funcionamiento en los 70. Astican proyecta la instalación de un dique seco que permitirá la varada para su reparación de buques de alto tonelaje -hasta 95.000 toneladas de peso muerto- y hasta 320 metros de largo. Supondrá triplicar su capacidad.

Jueves, 5 de abril 2018, 10:15

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El proyecto básico redactado por Astican prevé invertir 30 millones de euros en el puerto de La Luz en la construcción de un dique seco anexo al muelle este de Astican y dirigido a atender a buques de alto tonelaje. En concreto, las nuevas instalaciones que contarán con los últimos avances tecnológicos permitirán la varada y reparación en seco de barcos de hasta 320 metros de eslora, 41,6 metros de manga, 9,5 metros de calado y en torno a 95.000 toneladas de peso muerto.

Actualmente en Canarias no existen servicios de varada para barcos de más de 36.000 toneladas. Estos tienen que optar por intervenciones a flote, donde la capacidad de intervención es menor, o bien acudir a centros de reparación en otras zonas, lo que eleva los costes de los armadores y supone una pérdida de potenciales ingresos para La Luz.

Según las estimaciones que maneja Astican, el pasado año pasaron por aguas de Canarias 1.365 buques de alto tonelaje. A esta cifra habría que sumar el tráfico que llega al puerto de Las Palmas y de grandes dimensiones. Los cruceros, una industria creciente en los puertos canarios, son un ejemplo de embarcaciones que serían susceptibles de repararse en el nuevo dique.

Astican ha remitido ya a la Autoridad Portuaria de Las Palmas su proyecto, al que ha tenido acceso CANARIAS7, y es previsible que hoy se informe a Puertos del Estado de esta obra «estratégica» para La Luz. El próximo consejo de administración de la Autoridad Portuaria, previsto para la próxima semana, llevará para su aprobación una ampliación de 25 años de la concesión de Astican.

Este prórroga del espacio concesional del astillero es el primer paso para que la materialización de este proyecto de envergadura de Astican en el puerto de Las Palmas.

Primer proyecto del mundo de dique con cajones flotantes de hormigón

La construcción del dique seco que proyecta Astican tiene un alto componente innovador puesto que se pretende hacer con cajones flotantes de hormigón.

Según reza en el proyecto, es la primera vez que se idea esta solución para una infraestructura portuaria de estas características. Los cajones de hormigón serían construidos previamente por un cajonero flotante y después serían lastrados y anexados al muelle este de Astican.

Este sistema es el más óptimo desde un punto de vista económico y de seguridad. Un dique seco está formado por un foso a nivel de mar con una exclusa en la entrada que lo hace hermético. El dique se vacía, el foso queda sin agua y el buque queda en seco para trabajar.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios