Borrar
Imagen de turistas en Playa Blanca, en Lanzarote. CARRASCO
El puente del Día de Canarias lleva la ocupación al 90% pero el 28M y la UD impiden el lleno total

El puente del Día de Canarias lleva la ocupación al 90% pero el 28M y la UD impiden el lleno total

Fred Olsen programa casi 300 viajes y prevé cerca de 60.000 pasajeros entre islas; los aeropuertos operarán 5.282 vuelos; el día más fuerte será el sábado

Silvia Fernández

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 27 de mayo 2023, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Canarias sigue con su buena racha al calor del 'turismo de revancha' que se ha generado tras la covid y que impulsa a miles de personas a recuperar el tiempo perdido, dejando a un lado subidas de precios e incertidumbre.

El puente del Día de Canarias deja en las islas unas cifras espectaculares de turismo, con una ocupación que supera el 90%, en la mayoría de los establecimientos. Siete de cada diez son extranjeros y el resto, nacionales, sobre todo canarios que aprovechan estos cuatro días para descansar en algún complejo turístico de las ocho islas canarias.

AEROPUERTOS

  • Gran Canaria Hay previstas 1.519 operaciones para el puente. El día más fuerte será el sábado, con 339.

  • Tenerife Los dos aeropuertos de la isla suman 1.863 operaciones. Sólo el sábado se operarán 407.

  • Lanzarote Hay programados 879 vuelos para estos cinco días (incluido el viernes). El domingo serán 200, su máximo.

  • Fuerteventura En el aeropuerto de la isla majorera se han programado 610 operaciones para este puente.

Pese a las buenas cifras, este año la ocupación de los residentes canarios se ha visto algo mermada por las elecciones del 28M, que han llevado a más de uno a quedarse en su casa para ejercer el derecho al voto el domingo. En el caso de la isla de Gran Canaria hay otro factor determinante y que ha recortado huéspedes, que es el partido de la UD Las Palmas.

El director general de Be Cordial Hotels & Resorts, Nicolás Villalobos, afirma que las ocupaciones para este puente «son muy buenas» aunque el «lleno total» no se va a alcanzar por el partido y las elecciones. «Las cifras son magníficas pero sin estos dos hechos serían incluso mejores», indica Villalobos, que manifiesta que en este puente «no se producirá la avalancha de otros años».

Villalobos considera que, pese a la subida de los precios de los establecimientos «como consecuencia de la inflación y el alza de los costes operativos», las tarifas no frenan el turismo local. Como apunta, la subida de precios es generalizada y se da a nivel mundial. «Una familia canaria podría pensar en irse fuera pero los precios han subido en todos los destinos, con lo que al final igual opta por quedarse en Canarias porque sale más barato», indica Villalobos.

El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Las Palmas (Feht), José María Mañaricua, confirma la buena marcha del turismo este puente, aunque advierte que la ocupación media del mes baja hasta el 75-80%. «Sin puente las cifras bajan porque el canario es clave para las buenas ocupaciones y las aúpan hasta un 15%», manifiesta. Desde la patronal de Santa Cruz de Tenerife, Ashotel, las previsiones son también buenas para el puente.

Navieras y aerolíneas, a tope

Las navieras que operan en las islas prevén un elevado movimiento de pasajeros en este puente. Fred Olsen prevé este puente de cuatro días (cinco se incluye el viernes) un total de 57.000 pasajeros y el movimiento de 15.000 vehículos en casi 300 viajes. Las líneas con más tirón serán Tenerife con La Gomera, en la que se moverán 14.000 personas estos días y Gran Canaria-Tenerife, con 10.000, según fuentes de la compañía. Por su parte, la naviera Armas reforzará el lunes y miércoles la línea entre Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, con dos trayectos cada día.

Por lo que respecta a las operaciones aéreas, según informan fuentes de Aena, los aeropuertos de las islas registrarán este puente un total de 5.282 operaciones, de los que 3.412 son nacionales (incluidas las interinsulares) y 1.870 internacionales. Las cifras son superiores a hace un año pero, como indican fuentes de Aena, este año se contabiliza un día más de puente, ya que en 2022 el Día de Canarias cayó en lunes. Entonces se registraron 4.158 operaciones (2.629 nacionales y 1.529 internacionales). El aeropuerto de Gran Canaria prevé 1.519 operaciones; su día más fuerte será el sábado, con 339. Ese día en el total de aeropuertos habrá 1.185 operaciones.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios