Borrar
Directo Sánchez: «No tenemos información concluyente de que el apagón haya sido un ataque terrorista»
Vehículo de transporte sanitario Arcadio Suárez
Proponen convenios provinciales para mejorar la negociación del transporte sanitario en Canarias

Proponen convenios provinciales para mejorar la negociación del transporte sanitario en Canarias

El Sindicato del Transporte de Emergencias Sanitarias (SITES) advierte que la negociación autonómica podría dejar fuera a representantes legítimos y afectar las condiciones laborales del sector

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 1 de abril 2025, 10:08

El Sindicato del Transporte de Emergencias Sanitarias (SITES) ha advertido sobre la posible pérdida de representación de numerosos profesionales del sector en la nueva mesa de negociación del transporte sanitario en Canarias. La organización denuncia que «sindicatos sin respaldo real en las islas podrían influir en las condiciones laborales de los trabajadores del sector».

Ante esta situación, SITES subraya la necesidad urgente de «clarificar la conformación de la mesa negociadora y analizar la presencia real de las empresas y sindicatos en cada provincia». El sindicato considera que «la negociación a nivel autonómico puede distorsionar la representatividad, dejando fuera a sindicatos con mayor implantación en las provincias y a representantes independientes».

El sindicato destaca que «el panorama sindical en Canarias ha cambiado significativamente desde la última negociación colectiva debido al aumento de procesos electorales en el sector». En este sentido, SITES, que tiene derecho a formar parte de la mesa negociadora, exige que «se garantice la participación de todos los representantes legítimos del archipiélago para fortalecer y dignificar el transporte sanitario«.

Convenios autonómicos insuficientes

Una de las principales preocupaciones de SITES es que «los convenios colectivos autonómicos actuales no han respondido a las necesidades específicas de los profesionales en cada isla, ni han garantizado su cumplimiento efectivo«. Según el sindicato, esta situación »ha generado discriminaciones dentro del sector y ha derivado en convenios con condiciones mínimas que no reflejan adecuadamente las realidades laborales y salariales«.

Además, SITES denuncia que «los convenios actuales no han considerado factores clave derivados de la insularidad, como los elevados costes de transporte, vivienda y cesta de la compra, que afectan especialmente a los profesionales de las islas periféricas».

Por todo ello, el sindicato defenderá en cualquier ámbito de negociación «un convenio colectivo que contemple las máximas garantías laborales y salariales, adaptado a la realidad del sector en Canarias«. SITES asegura que seguirá trabajando para que »la voz de los profesionales del transporte sanitario sea escuchada y respetada, en base a la confianza depositada por los trabajadores en sus representantes«.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Proponen convenios provinciales para mejorar la negociación del transporte sanitario en Canarias