Secciones
Servicios
Destacamos
SILVIA FERNÁNDEZ
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 20 de octubre 2020, 01:00
La economía de Canarias se encamina a un abismo de graves consecuencias sociales. Sin reactivación turística y sin síntomas de mejoría a la vista por ningún lado, las empresas canarias se ven abocadas a un cierre que se intensificará en la última parte del año y que conllevará inevitablemente, destrucción de empleo.
Así lo indicó ayer el secretario general de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), José Cristóbal García, quien indicó que muchas empresas se han visto ya obligadas a cerrar aunque será a partir de ahora cuando se empezarán a ver de forma más clara las consecuencias de esta crisis. «La situación es muy mala y delicada para muchas empresas. Ya se nota. Lo advertimos hace mucho tiempo que Canarias, por sus peculiaridades, necesitaba un trato diferenciado con el resto del Estado y no es por capricho. No se ha hecho nada y vamos a ver los efectos muy pronto», advierte García, quien insistió en que sin reactivación del turismo Canarias se para.
Despidos Los gestores advirtieron ayer de que desde noviembre muchos ERTE se convertirán en despidos.
Por qué Ese mes acaba la obligación de mantener el empleo seis meses para los trabajadores incorporados en mayo.
Actividad El hecho de que la recuperación de la actividad no haya sido la esperada desde el verano explica los despidos
Rebrotes Los rebrotes se están produciendo con mucha intensidad y obligada a nuevas medidas restrictivas.
García apunta que todos los indicadores económicos están en cifras más negativas en las islas que en el resto del Estado por la dependencia a los servicios y que acapara el 85% de los trabajadores en alta laboral de las islas. «La terciarización y la mayor dependencia del turismo confiere a las islas unas condiciones más delicadas para afrontar los efectos de la Covid-19, señala.
Para García, estas circunstancias obligaban a las islas a actuar con celeridad y hacen «incomprensible» lo s 'peros' del Estado a permitir que los test a los turistas se hagan en los aeropuertos. «¿A qué está esperando el Estado a tomar decisiones? a que no queden empresas por salvar?», se pregunta el secretario general de la patronal. «Esperamos meses muy malos», afirma Cristóbal, quien advierte que actualmente entre inactivos, parados y trabajadores en ERTE un 40% de la población de las islas está sin trabajar.
La pérdida de actividad se ha dejado sentir en las pequeñas y medianas empresas según puso de relieve ayer el tercer Barómetro de opinión de Cepyme. Según el informe de esta organización, la repercusión de la pandemia en las cuentas de las pymes es tal que más del 90% ha reducido sus ingresos e incluso cuatro de cada diez han perdido más de la mitad de su facturación. El principal motivo de este descenso ha sido la falta de demanda, según señalan el 74% de las pymes consultadas, mientras que un 42% cree que se debe al cierre o a la reducción de la actividad por obligación legal.
Se pone así de manifiesto el gran impacto que continúan teniendo las restricciones a la actividad, pero también la fuerte huella que la pandemia está dejando en la demanda, resalta el informe. Es por ello que, en estos siete meses de crisis, el 50% de las empresas consultadas ya se han visto abocadas a reducir su plantilla e incluso un tercio de éstas ha tenido que despedir a más de la mitad de sus empleados. Por el contrario, un 6,6% ha realizado nuevas contrataciones mientras que el 42,7% restante mantiene los mismos empleados.
Pero no ha sido ésta la única decisión que han tomado. Las pymes han intentado hacer frente a esta situación con diversas medidas de manera simultánea, la principal de ellas ha sido acogerse a un Expediente de Regulación Temporal de Empresas (ERTE), algo que ha puesto en práctica un 43% de las compañías. Pero también han acudido masivamente a implantar el teletrabajo como forma de continuar con su actividad en tiempos de pandemia: un 38% lo ha realizado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.