

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 11 de febrero 2021, 10:18
El mercado de vehículos usados ha caído un 22,5% en Canarias este primer mes del año,en comparación a las cifras registradas en 2020 con 5.572 unidades transferidas, según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios, Faconauto.
A nivel nacional, las transferencias de turismos y todoterrenos usados han caído un 26,4% durante el primer mes del año en comparación con las cifras registradas en 2020, hasta situarse en 123.213 unidades, según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios, Faconauto.
No obstante, la previsión para este 2021 es que el mercado de ocasión crezca levemente, un 2,4%, respecto al año anterior sobrepasando 1.800.000 operaciones.
Según indica Faconauto en un comunicado, el mercado de ocasión se sigue viendo mediatizado por la recaída en la situación sanitaria y por las consecuentes restricciones de movilidad. En cualquier caso, la ventas de usados caen la mitad de lo que lo hacen los nuevos, que el mes pasado se desplomaron un 51,5%.
Como venía ocurriendo en los últimos meses, los únicos tramos que presentan subidas con respecto al ejercicio anterior son los vehículos de 1 a 3 años.
Los vehículos de 1 a 2 años han aumentado un 22,6%, y los de 2 a 3 años lo han hecho un 16,3%. Del otro lado, los coches de entre 3 y 5 años han bajado un 9%, los del segmento de 6 a 10 años, un 24,2%, y los de más de 10 años, en un 24,5%.
En cuanto a los canales, el renting ha sido el único que ha visto incrementada sus ventas en un 1%. Las bajadas más acentuadas han estado protagonizadas por el «rent a car», con una caída del 50,9%, las matriculaciones tácticas, con un 45,8%, y las importaciones, que han bajado un 27%.
Por su parte, los concesionarios han tenido una cuota de mercado de casi el 20% en enero, aunque sus operaciones han retrocedido un 33,2%.
Respecto a los carburantes, enero sigue la misma tónica de los últimos meses. Los vehículos de gasolina han caído un 28,8%, y los diesel en un 26,6%, pero ambos siguen acaparando la mayor parte de las transferencias del mercado.
Los eléctricos y algunos híbridos continúan también aumentando sus ventas. En concreto las transferencias de eléctricos han crecido un 48,2%, mientras que los mild hybrid siguen aumentado su importancia en número de unidades transferidas y en crecimiento, un 36% el mes pasado
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.