Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 29 de septiembre
Mahou San Miguel invertirá en 2022 cerca de dos millones de euros en su fábrica canaria para impulsar su competitividad

Mahou San Miguel invertirá en 2022 cerca de dos millones de euros en su fábrica canaria para impulsar su competitividad

Los recursos se destinarán a seguir garantizando la máxima calidad, eficiencia, fiabilidad y respeto ambiental de la planta

Viernes, 12 de agosto 2022, 15:38

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Mahou San Miguel, compañía familiar de bebidas, 100% española y líder del sector cervecero nacional, prevé destinar cerca de dos millones de euros a su fábrica canaria en 2022, con el objetivo de asegurar su competitividad y sostenibilidad futuras. A pesar de la complejidad del entorno económico actual en nuestro país, marcado por la inestabilidad y las tensiones en la cadena de suministro, la cervecera continúa reforzando su inversión en esta planta a la que considera estratégica. Esta cifra se suma así a los 10 millones dedicados en la última década a este centro, ubicado en el municipio de Candelaria, en Tenerife, y en el que trabajan más de 40 personas.

Este año, los recursos se destinarán, fundamentalmente, al desarrollo de proyectos industriales para garantizar la calidad, la eficiencia, la fiabilidad y la productividad de la planta, destacando, por ejemplo, la renovación de equipos en la línea de botellas y la zona de bodega. A esto se suman iniciativas dirigidas a optimizar el comportamiento ambiental de las instalaciones. La compañía continúa, así, generando riqueza a través de su actividad y extendiendo la sostenibilidad a lo largo de toda su cadena de valor.

«Esta fábrica tiene la vocación de ser un ciudadano responsable y lleva más de 15 años contribuyendo al progreso económico y social de su entorno» –afirma Fernando Bustamante, director general de la Unidad de Negocio Canarias de Mahou San Miguel-. «Por eso, año tras año, reforzamos nuestra inversión para dotar a nuestras instalaciones de las últimas tecnologías disponibles y hacerlas más competitivas, lo que nos permite seguir generando empleo y riqueza local, con el mínimo impacto ambiental posible» – añade.

En la última década, la planta tinerfeña ha registrado una importante mejora en sus indicadores ambientales, destacando la disminución del 2,2% en sus emisiones de CO 2 . Y es que este centro de producción, que se ha marcado el objetivo de ser carbon neutral en 2030, tiene entre sus prioridades promover iniciativas que incrementen su eficiencia energética. De hecho, el 100% de la energía que consume ya es 100% verde y de origen certificada.

Generadora de 4.500 puestos de trabajo indirecto en las islas

La contribución al progreso socioeconómico de las zonas en las que opera es uno de los ejes estratégicos clave de la estrategia de Sostenibilidad de Mahou San Miguel para la próxima década, «Vamos 2030», alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

En la última década, la compañía ha invertido un total de 10 millones de euros en estas instalaciones para asegurar su sostenibilidad futura

En su marco, la compañía contribuyó, gracias a su actividad, con 21 millones de euros a la economía canaria en el último año y realizó compras de bienes y servicios por valor de 3,5 millones de euros a 91 empresas locales. Según las conclusiones del estudio «Impacto socioeconómico de Mahou San Miguel en 2021», realizado por la cervecera de la mano de la consultora Valora, la compañía ha incentivado el empleo en Canarias generando más de 4.500 puestos de trabajo indirectos en esta región.

Además, con el objetivo de apoyar a los hosteleros locales, muy afectados por la crisis de emergencia sanitaria causada por el coronavirus, destinó 4 millones de euros en 2021 a ayudas para su recuperación y transformación futura. Por otro lado, promovió distintas iniciativas dedicadas al deporte, el ocio, la gastronomía o la cultura en el archipiélago canario, entre las que destacaron el patrocinio de los premios culinarios Qué Bueno Canarias y de la Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida, o la colaboración con la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA) a través de sus marcas Mahou y Solán de Cabras.

Sobre Mahou San Miguel

Compañía familiar de bebidas, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país. Dispone de 10 centros de elaboración de cerveza –ocho en España y dos en EEUU–, cuatro manantiales de agua y un equipo cercano a los 4.000 profesionales. Produce más del 70% de la cerveza española que se consume fuera de España y está presente en más de 70 países.

En 2021, la cervecera generó 21 millones de euros en Canarias gracias a su actividad y realizó compras a 91 empresas locales por valor de 3,5 millones de euros

Cuenta con más de 130 años de historia que comienzan con el nacimiento de Mahou en 1890. En 2000 Mahou adquiere San Miguel, en 2004 la marca canaria Reina, en 2007 Cervezas Alhambra y en 2011 diversifica su negocio incorporando Solán de Cabras. Desde 2019, es socia mayoritaria de las cerveceras artesanas norteamericanas Founders Brewing y Avery Brewing.

Posee un amplio portafolio de cervezas nacionales, donde destacan Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial y Alhambra Reserva 1925, y de cervezas internacionales. Cuenta con productos innovadores y creadores de categoría como San Miguel 0,0, San Miguel ECO o Mahou Barrica; marcas de agua mineral natural, como la icónica Solán de Cabras, y se ha introducido en el segmento cider con La Prohibida.

También ha sido pionera en el sector en lanzar su ecommerce: Tienda Mahou San Miguel. Con foco en las personas y en contribuir al progreso económico y social de nuestro país, es una compañía solidaria que canaliza su acción social a través de la Fundación Mahou San Miguel, creada en 2013.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios