

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque sigue vigente esta norma, el Estado obliga desde la semana pasada a las aerolíneas a pedir a sus pasajeros el documento llamado 'Spain Travel Health', que es obligatorio para los viajeros que entran de fuera y en el que hay que incluir la prueba de la PCR. Si el viajero no verifica la PCR las aerolíneas directamente no dejan embarcar por encomienda de Españ. Si el viajero acude con un test de antígenos las aerolíneas no lo dan por válido y lo dejan en tierra. En los últimos días se han producido varios casos. De esta forma, aunque el decreto canario esté en vigor no tiene aplicación en la práctica.
«El Gobierno de España no ha tumbado el decreto canario directamente pero ha encontrado una puerta trasera para impedir su aplicación», indicaban ayer fuentes cercanas. Aunque desde el Gobierno de Canarias se ha intentando convencer a las aerolíneas de que el archipiélago acepta los antígenos, ha sido en balde. Argumentan que tienen que cumplir las normas de Aviación Civil, dependiente del Gobierno de España.
En este escenario, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) solicitó ayer al Gobierno central y a las comunidades autónomas que unifiquen criterios sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los pasajeros a la hora de volar para fomentar la confianza de los pasajeros y no generar confusión entre los viajeros y el sector aéreo.
El presidente de ALA, Javier Gándara, reclamó «claridad de criterios, con una solución armonizada y coordinada que dé certidumbre a los pasajeros», al sector aéreo y también al sector turístico, y abogó por implementar test rápidos y asequibles como mejor solución para restaurar la confianza del pasajero y favorecer la conectividad aérea. Esta petición de ALA se debe a la «disparidad» de criterios de los últimos días entre Gobierno central y Canarias, según dijo Gándara.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.