

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press / Santa Cruz de Tenerife / Madrid
Viernes, 16 de noviembre 2018, 15:41
Canarias se sitúa como la quinta Comunidad Autónoma de destino, por detrás de Cataluña, Baleares, Valencia y Andalucía, y solo en el mes de octubre, las aerolíneas 'low cost' aumentan un 2,5% y superan el medio millón de pasajeros.
Por aeropuertos, y hasta octubre, la entrada de pasajeros subió en el de Gran Canaria (+0,6%) y bajó en Lanzarote (-3,8%) y Tenerife Sur (-4,2%).
En el conjunto del país, las aerolíneas 'low cost' transportaron a más de 43 millones de viajeros en los diez primeros meses del año, un 6,5% más que en el mismo periodo de 2017, frente a los 36,7 millones de viajeros (+0,5%) contabilizados por las compañías aéreas tradicionales.
De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon de enero a octubre más de la mitad del tráfico total aéreo (53,9%), frente a las tradicionales que comandaron el 46,1% de los viajeros aéreos. De enero a octubre, llegaron por vía aérea más de 79,8 millones de pasajeros, un 3,6% más. El 79,4% del total del flujo aéreo provino de la Unión Europea, que experimentó un aumento del 2,6%.
Entre las compañías de bajo coste (CBC), Ryanair, easyJet y Vueling siguen liderando el ranking en octubre, concentrando entre las tres el 65,5% del volumen de pasajeros generados en 'low cost'. Las tres aerolíneas suponen el 35,9% del total del flujo aéreo internacional recibido en España.
En octubre, las aerolíneas de bajo coste transportaron a 4,5 millones de pasajeros, lo que supone un 9,4% más con respecto al mismo mes de 2017. De su lado, las compañías tradicionales registraron 3,7 millones de pasajeros, un 0,2% más, para un volumen total de 8,3 millones de viajeros (+5%).
De enero a octubre, destaca el crecimiento de las llegadas por esta vía desde Alemania, Francia e Italia, mientras que desde Reino Unido, el principal emisor de turistas, volvió a retroceder por séptimo mes consecutivo, con una caída acumulada del 4,7%, que repercutió sobre todo en Canarias y Baleares.
Las llegadas en avión desde Reino Unido suponen el 33% del total y aumentaron un 9,4% en octubre.
No obstante, Reino Unido, con 14,2 millones de pasajeros siguió liderando las llegadas en bajo coste a España. En octubre, los aeropuertos británicos fueron el punto de partida del 32,8% de los viajeros llegados a España en alguna CBC en octubre, con un aumento del 6,2%.
Le siguió Alemania, con el 14% de las llegadas, hasta 6 millones de viajeros (+27,6%) e Italia, con 4,9 millones de pasajeros llegados en aerolíneas 'low cost', un 7,5% más.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.