Borrar
Las aerolíneas apoyan ahora a los residentes

Las aerolíneas apoyan ahora a los residentes

La Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta) defendió ayer «rotundamente» que se siga aplicando el descuento a los residentes de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, además del de a familias numerosas, ante las dudas surgidas en torno al sistema.

Europa Press / Palma de Mallorca

Viernes, 5 de enero 2018, 09:14

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La patronal de las aerolíneas que agrupa a Iberia, Vueling, Air Europa, Evelop, Iberia Express, Air Nostrum, y Binter Canarias entre otras compañías, emitió ayer un comunicado informativo en el que defiende «rotundamente» el mantenimiento de la bonificación en los billetes que se aplica a los residentes de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, además del de a familias numerosas.

La Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta) quisieron aclarar así las «dudas surgidas» tras «darse a entender, erróneamente, que las compañías aéreas querían acabar con los actuales billetes subvencionados».

En este sentido, la organización consideran que el actual sistema de ayudas «beneficia no solo a pasajeros, a quienes facilita su movilidad, sino también al propio sector ya que favorece el tránsito aéreo, lo que es sin duda positivo».

Ágil y flexible. Sin embargo, desde Aceta explicaron que la gestión y aplicación de este sistema de subvenciones debe ser «ágil, flexible y fácil» tanto para las compañías aéreas, que en realidad actúan como intermediarias en la aplicación de las mismas, como para sus beneficiarios.

Por este motivo, las aerolíneas implicadas solicitaron al Ministerio de Fomento que modificase el actual sistema «para mejorarlo, hacerlo menos complejo, dotarlo de más agilidad y evitar posibles agravios económicos a las compañías aéreas derivados de la complejidad de su aplicación». Con ello, aseguran, se beneficiaría a compañías aéreas pero, principalmente, a los destinatarios de los mismas.

Finalmente, esta asociación recordó que la normativa que regula el procedimiento de liquidación de las subvenciones data de más de diez años -se establece en un real decreto de 2007-. Dicha actualización, no afectaría a los viajeros sino a la relación entre la Administración y las compañías aéreas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios