
Inician el proceso de subasta de las naves industriales y maquinaria de JSP
INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ·
Los activos de la empresa canaria se subastarán a través de su página webSecciones
Servicios
Destacamos
INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ·
Los activos de la empresa canaria se subastarán a través de su página webefe
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 11 de julio 2022, 11:53
La entidad Asemar ha iniciado el proceso de subasta de las cuatro unidades productivas del grupo José Sánchez Peñate (JSP), en una oferta en la que se incluye las naves industriales de Güímar, Los Baldíos, Los Majuelos, en Tenerife, y El Tablero, en Gran Canaria, además de parcelas, oficinas, almacenes y máquinas valoradas en unos 68 millones.
Según ha informado Asemar en una nota, los activos de la empresa canaria, dueña de marcas como Celgán y Millac, se subastarán a través de su página web.
«Hasta el momento hay más de 40 potenciales compradores interesados en las unidades productivas de JSP. Los seleccionados, quienes han pasado por una primera fase de selección, participarán en el proceso que se tramitará a través de la web de Asemar«, ha detallado.
Esta empresa ha señalado que, «en línea con su contribución a la seguridad jurídica tanto del deudor como de los acreedores», entre los que figuran la Administración Pública y un 'pool' de entidades financieras, proporcionará «toda la información necesaria del activo a los interesados para continuar con su compromiso de transparencia«.
Así, coordinará las visitas guiadas a las instalaciones de las unidades productivas y facilitará el acceso a la información financiera e industrial de JSP.
La entidad especializada también ha habilitado una dirección de correo electrónico específica para atender las dudas en relación con la venta de las unidades productivas (jsp@asemargc.com).
El director de Asemar, Rafael Tarazaga, ha explicado que su tarea como entidad especializada es hacer llegar toda la información de la unidad productiva al mayor número de interesados y «velar por la transparencia del proceso».
«Además, nos hemos puesto en contacto con los principales grupos de alimentación de la península y en concreto con posibles grupos de inversores canarios, y seguimos haciéndolo para amplificar un proceso que aún está abierto«, ha destacado el directivo.
Por otra parte, ha agregado, «el objetivo principal es encontrar un único inversor para la unidad productiva del grupo JSP«.
«No obstante, desde Asemar facilitaremos toda la información individual de cada una de las unidades productivas«, ha aclarado.
El grupo JSP es uno de los principales actores del sector agroalimentario en las Islas Canarias y la suma de los activos del grupo contempla la planta de producción de lácteos ubicada en Güímar (Tenerife); la unidad de yogures y postres, con inmuebles en Los Baldíos (Tenerife) y Getafe (Madrid); la unidad productiva de panadería en El Tablero (Gran Canaria) y el tostadero de café situado en Los Majuelos (Santa Cruz de Tenerife).
Son las cuatro unidades productivas que el grupo industrial de alimentación JSP venderá, junto a parcelas, oficinas, maquinaria y cuatro almacenes de distribución localizadas en distintos puntos de Canarias.
El centro de producción de leche y derivados lácteos localizado Güímar alberga más de 15.000 metros cuadrados repartidos en un almacén y una nave industrial de producción.
Por su parte, la planta de Los Baldíos es un complejo conformado por dos naves industriales y un edificio con una superficie útil total de 6.430 metros cuadrados.
En el caso de la panificadora de El Tablero se trata de una edificación de dos plantas que consta de planta de almacenaje y oficinas, con un total de 3.155 metros cuadrados.
Además, el tostadero de café de Los Majuelos consta de una edificación para almacén y fábrica junto a un edificio con tres plantas de oficinas, sumando 25.965 metros cuadrados en total.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.