Los turistas británicos, tras el 'brexit', animarían el comercio. /
Los turistas británicos, tras el 'brexit', animarían el comercio. /
Casi a punto de cumplirse un año -el próximo junio- del compromiso alcanzado por el Gobierno de Canarias con los empresarios isleños de implantar un sistema de 'tax free' digital, ágil y eficiente -similar al que existe en la península- para facilitar la devolución del IGIC a las compras que realizan los viajeros de terceros países, la herramienta sigue sin implementarse. Actualmente hay operativo un sistema arcaico que implica mucha burocracia y por ello, apenas se utiliza.
Los turistas del Reino Unido, que desde el 'brexit' es considerado un tercer país, están viajando ya a las islas pero no realizan mucha compra puesto que en el archipiélago no pueden tramitar de forma rápida y sencilla la devolución del IGIC, como sí sucede en la península donde la Agencia Tributaria estatal ha implementado el sistema de validación digital DIVA.
En Canarias corresponde a la Agencia Tributaria Canaria implementar este sistema y, aunque desde el Gobierno regional se aseguró en junio del 2021 que estaría operativo a finales de ese año o principios del 2022, los plazos se han pasado sin noticias del nuevo sistema digital de 'tax free'.
Por esta razón, las dos patronales de Canarias, la CCE de Las Palmas y la CEOE de Santa Cruz de Tenerife han remitido escritos al consejero de Hacienda, Román Rodríguez, y a la directora de la Agencia Tributaria Canaria, Raquel Peligero para que les informe del momento en el que se encuentran los trámites. «Con este tema no vamos a aflojar y por supuesto no vamos a renunciar», indican fuentes próximas.
Se estima que el sector comercial de Canarias podría facturar más de 30 millones de euros al año con el 'tax free' digital.