

Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 6 de octubre 2021, 08:08
TED significa: Tecnología, Entretenimiento y Diseño.
Se trata de charlas que se celebran en las principales ciudades del mundo, impartidas por emprendedores y personalidades conocidas por sus logros personales o laborales.
En cambio, las charlas TEDx, donde la x significa: independently organized TED event, pretenden acercar el conocimiento y la innovación, pero a un nivel más local.
Presen Simón y Carlos Jiménez, de la consultora Transversalia, han sido los precursores y organizadores de esta primera charla TEDx Maspalomas.
Consiguieron reunir a un conjunto de ponentes francamente disruptivo, no dejando indiferentes a ninguno de los asistentes.
Loida Primo, empresaria y conferenciante que contó su historia y aprendizaje consiguiendo encoger a todos el corazón.
Francisco Javier Pecci que puso el valor del aprendizaje colaborativo y muy de manifiesto que en pocos años hablaremos de nuevas profesiones inimaginables hoy y del adiós definitivo a muchas otras.
Juan Carlos González Bauzá, Director Ejecutivo en Elmasa que hizo entender la suerte que tenemos con solo poder abrir un grifo y que salga agua.
Gabriel Weinstein, que viajó desde Argentina para poder contar que el mundo está cambiando y muchas empresas no avanzan por no aceptarlo.
Miguel Castillo Gutiérrez, que redefinió el término RRHH, por otro más acorde a lo que se está viviendo en las empresas.
Javier Garabal, con experiencia en consultoría internacional que grabó a fuego que es fundamental: desaprender para aprender.
Josepe García Miguel, que puso a bailar a todos desde el comienzo de su ponencia, haciendo que los presentes se rieran de la 'incertidumbre'.
José Gilberto Moreno, que vino cargado del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, y acompañado por ADA, un robot que lleva razón, pero no en todo, los humanos tenemos mucho que decir y hacer antes de que los robots tomen la Tierra.
Emma Pérez-Chacón, que consiguió transmitir cómo debe funcionar el ecosistema de las Dunas de Maspalomas, qué hemos hecho mal en el pasado y cómo podemos hacerlo mejor en el presente.
Los chicos de Big Van Ciencia, que tras sus presentaciones dejaron claro que si hubiera más personas hablando de ciencia e investigación con la pasión que ellos le ponen, habría muchos más científicos por cada metro cuadrado.
TEDx Maspalomas contó con el patrocinio de empresas y organismos de Canarias, como:
ASINCA, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Patronato de Turismo de Gran Canaria, Cope Gran Canaria, Fundación Amurga o Laycos Network, una de las primeras empresas en prestar apoyo desde la etapa inicial de gestación de estas charlas, por su alineación con conceptos como: era del conocimiento, crecimiento sostenible, diversificación de la economía en Canarias o tecnología.
Esperamos que a la primera edición del TEDx Maspalomas le sigan muchas otras y podamos continuar aumentando la familia #TEDxLovers.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.