

Secciones
Servicios
Destacamos
Almudena Sánchez y Santa Cruz de Tenerife
Martes, 17 de abril 2018, 01:01
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno autonómico, Pedro Ortega, evitó afirmar que con el proyecto de ley aprobado ayer en el Consejo de Gobierno las cámaras de comercio tuvieran asegurada la financiación. Sí dijo que «la ley establece los parámetros que deben tener los acuerdos o convenios que firmen con las diferentes Administraciones».
Los ingresos han sido el caballo de batalla de los organismos camerales desde que el marco normativo estatal suprimió la obligatoriedad de las aportaciones privadas. Desde entonces, buscan la manera de asegurarse la financiación y, después de muchas manifestaciones reivindicativas y del apoyo de la mayoría de los partidos en la oposición, consiguieron arrancar al Gobierno 700.000 euros.
Sin embargo, Pedro Ortega dijo que «las aportaciones que ha hecho el Gobierno demuestran nuestro interés de que las cámaras sigan adelante».
El consejero puntualizó que el proyecto legislativo se adapta a la ley estatal, así que posibilita «recibir financiación mediante convenios suscritos con las administraciones públicas, dado su carácter de corporaciones públicas».
Asimismo, pueden recibir ingresos privados por pago de servicios y aportaciones de personas a título individual y de carácter voluntario.
En este sentido Pedro Ortega enfatizó en que las cámaras deberán moverse por «objetivos y resultados» para dotarse de financiación. «El objetivo es que las cámaras perduren», sentenció por último.
En cualquier caso, el Gobierno presentó el proyecto de ley como «fundamental para la celebración de las elecciones de renovación de los plenos de las cámaras, que deben celebrarse este año». El procedimiento está recogido en el capítulo cuarto de la iniciativa gubernamental.
Pedro Ortega añadió que la intención del Ejecutivo autonómico es que los órganos camerales «formen parte de la estrategia operativa que pretende llevar a las empresas canarias a una mayor internacionalización».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.