Borrar
Directo Sánchez: «No tenemos información concluyente de que el apagón haya sido un ataque terrorista»
Así serán las bajas por maternidad y paternidad en 2024

Así serán las bajas por maternidad y paternidad en 2024

Lunes, 12 de febrero 2024, 11:44

En España la duración de la baja por maternidad y de paternidad varían según las circunstancias de cada trabajador. No fue hasta 2021 cuando se igualaron la baja de maternidad con la de paternidad y ahora en 2024 se han aprobado nuevos cambios.

El pasado mes de diciembre el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda, Pablo Bustinduy, dio a conocer las nuevas medidas relacionadas con la conciliación familiar. Puede que surjan las dudas sobre la duración y otras condiciones, pero te contamos las claves y los puntos que debes conocer:

Permiso de paternidad y maternidad: ampliación y remuneración

Desde este año 2024, los padres y madres que tengan un hijo contarán con una prolongación en el tiempo de los permisos de nacimiento. Es decir, las bajas por maternidad y paternidad en 2024 serán de 20 semanas frente a las 16 de antes.

Este cambio se ha realizado con el objetivo de que se puedan atender las necesidades del bebé y afianzar el vínculo familiar durante estos momentos tan importantes para el recién nacido. Además, también refuerza la presencia parental y supone una ayuda para las familias a la hora de cuidar a sus hijos.

Otra de las novedades sobre las bajas de paternidad y maternidad es que el permiso con remuneración para padres y madres podrá ser ampliado hasta que el nuevo miembro de la familia cumpla los 8 años, ofreciendo una compensación económica de la mitad de este período de tiempo, es decir, 4 semanas.

Al otorgar mayor flexibilidad y adaptación en el tiempo para usar este permiso, será mucho más fácil para los padres adaptarse a la nueva situación familiar y que de esta manera, ambos cónyuges pueden tener un papel relevante en el desarrollo de sus hijos.

Nueva Ley de Familias

Además de anunciar las nuevas medidas sobre los permisos de paternidad y maternidad, el ministro también hizo hincapié en la urgencia de aprobar la Ley de Familias. Esta ley aboga por hacer frente a varios temas que tienen que ver directamente con el sistema familiar, la conciliación y la igualdad. El propósito del Gobierno con esta nueva ley es equiparar las oportunidades y garantizar la igualdad, con medidas y políticas que refuercen la protección de derechos y la igualdad de géneros.

¿Cuándo entran en vigor las nuevas bajas por maternidad y paternidad de este 2024?

Según el Gobierno, en este mes tendrá lugar su tramitación legislativa y, de acuerdo al compromiso europeo, entrarán en vigor antes del uno de agosto. La manera de solicitar dichos permisos, pueden ser a través de diferentes canales:

- Online: por internet, mediante la sede electrónica de la Seguridad Social, siempre que se cuente con certificado digital, DNI electrónico o bien con el sistema Cl@ve. Además, aunque habría que seguir algunos pasos más online, se puede realizar sin certificado digital.

- Presencial: con cita previa y en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social.

- Correo: en este caso, hay que descargarse el formulario de acuerdo al permiso laboral que queremos solicitar, rellenarlo y enviarlo a la dirección de la Seguridad Social de la provincia donde residimos actualmente.

Si quieres saber más sobre novedades en cuanto a las bajas, permisos, ahorro o pensiones, puedes consultarlo en Ruta 67, el blog de VidaCaixa donde encontrarás información sobre los territorios más importantes como la educación financiera, el ahorro, la jubilación o la sostenibilidad, así como noticias relevantes de la actualidad.

En definitiva, con todas estas medidas innovadoras, y como ya hemos comentado, el Gobierno aboga por una mayor conciliación e implicación familiar de ambos padres en una fase tan importante para el desarrollo de sus hijos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Así serán las bajas por maternidad y paternidad en 2024