

Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta casi 20 euros llegan a cobrar algunos transportistas a los usuarios de comercio electrónico por hacer la declaración simplificada de hasta 150 euros. Este trámite que según la ley es obligación del transportista lo cargan a los usuarios cinco empresas que operan en las islas: Seur, Nacex, Correos Express, MRV y ASM. Mientras que otras tres: Correos Postal, DHL Express y Aman (UPS), lo realizan sin cobrar nada extra.
Las quejas de los usuarios han servido para reducir parte del importe que empezaron a cobrar en julio, cuando entró en vigor la exención del DUA para compras de hasta 150 euros, pero no han solucionado el problema. El Gobierno de Canarias, a través de las consejerías de Hacienda y Consumo, se han reunido con algunas de estas empresas como Correos Express para indicarles que no pueden cobrar por este trámite simple que pasa por rellenar cinco casillas. Ha servido para poco, únicamente han rebajado unos euros lo que venían cobrando.
Desde el departamento de Consumo del Gobierno de Canarias se apunta que «no llegan a tres» las denuncias puestas. Los usuarios optan por ponerlas ante las oficinas municipales de consumo y las propias empresas, que se exponen a sanciones de hasta 3.000 euros por falta grave, según fuentes de Consumo. El grupo de Facebook Debate: Simplificar el trámite de aduanas Canarias para particulares cuenta por decenas las denuncias. «Casi todos los días nos enteramos de cobros irregulares», indican.
Uno de sus administradores, Víctor López, asegura que hoy el comercio electrónico está peor que antes de que entrara en vigor la exención de 150 euros. «Antes podíamos hacer el DUA de autodespacho y no pagábamos nada salvo el IGIC, que sobre 150 euros son 10 euros. Ahora tenemos que pagar lo que el transportista quiera», señala.
El presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, indicó el martes en Twitter y tras la intervención en el Parlamento de la diputada nacionalista Guadalupe González Taño (en la que apuntó la necesidad de «identificar» el «fraude» de los transportistas para hacer efectiva la exención del DUA) que desde el Ejecutivo se estaba trabajando para acabar con las malas prácticas y los abusos. Las palabras de Clavijo recibieron respuesta y críticas de numerosos usuarios de comercio electrónico en Canarias que llevan más de dos meses sufriendo los cobros irregulares s. «Responda que están haciendo porque no se ve nada de nada para paliar este problema», indicó un usuario. «Ja, ja, ja, vaya pandilla de embusteros son estos señores», era el comentario de otro, mientras que otro usuario apuntaba que en las próximas elecciones lo tenía claro, «ya está bien de tomarnos el pelo», agregaba.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.