-kIBF--624x385@Canarias7.jpg)
-kIBF--624x385@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Silvia Fernández
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
Domingo, 22 de noviembre 2020, 07:54
El próximo viernes 27 de noviembre arrancará oficialmente el Black Friday, el período de compras y consumo más fuerte del año y que supone el pistoletazo de salida de la campaña navideña. Este año, sin embargo, viene marcado por la pandemia y la covid-19 que afecta a la normal evolución de este día marcados en rojo en todos los calendarios comerciales, de grandes y pequeños.
Para empezar, la pandemia ha provocado una ampliación de la fecha tradicional del Black Friday, que este año, según la empresa, se extiende durante una semana o incluso llega al mes. Muchos comercios llevan desde hace días anunciando ofertas. Se trata de animar el consumo y generar ventas para compensar un año que está siendo muy duro, sobre todo en el sector textil en el que se acumula la mercancía de verano y la de invierno.
El secretario general de la Asociación de Medianas y Grandes Empresas de Distribución, Alfredo Medina, explica que el comercio también busca con esta ampliación de las fechas dar la certidumbre al consumidor de quepodrá realizar las compras sin grandes aglomeraciones, algo que tradicionalmente caracteriza al Black Friday.
Este año también se prevén fuertos descuentos y mucha promoción. «Va a ser un arranque de Navidad potente», indica Medina, quien confía en que el Black Friday de este año funcione a pesar de la incertidumbre. Los buenos datos epidemiológicos de Canarias, la región con menor nivel de contagios, también influirá en que el Black Friday anime.
En contra del consumo en las islas juegan los ERTE y el paro, así como el temor al futuro ante la paralización del secto turístico. Estos factores provocarán una caída del consumo aunque se espera que no sea muy abultada.
Otro cambio que traerá el Black Friday este año será el trasvase de compras de las tiendas físicas al canal online. Diferentes informes apuntan a que casi un 60% de las compras en este Black Friday se harán por internet. La cifra supone un incremento superior al 20% respecto al año anterior. El pequeño comercio tratará de competir con todos los grandes y rascar parte de las compras para poder compensar un año que está siendo de pérdidas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.