Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 15 de julio de 2025
c7

La demanda de energía eléctrica de Canarias aumenta un 11,2% en junio

energía eléctrica ·

La generación canaria de origen renovable y libre de emisiones representó 28% del total

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 4 de julio 2022, 12:09

La demanda de energía eléctrica canaria de junio se estima en 706.641 MWh, un 11,2% superior a la registrada en el mismo mes de 2021. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra aumenta un 11,3% con respecto a 2021.

En los seis primeros meses de 2022, la demanda balear se estima en 4.152.613 MWh, un 10,6% más que en el mismo periodo de 2021. De nuevo, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la cifra es un 10,5% superior a la registrada en el año anterior.

En cuanto a la generación eléctrica, el ciclo combinado, con un 41,3% de la energía producida en Baleares, fue la primera fuente del archipiélago en junio. Asimismo, la energía renovable y sin emisiones de CO2 equivalente generada en Canarias representa un 28% del total.

La demanda de electricidad aumenta un 2,8% en España

A nivel nacional, la demanda de energía eléctrica este mes se estima en 21.306 GWh, por lo que muestra un incremento de un 2,8% respecto la registrada en junio de 2021. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra es un 0,4% superior respecto a mayo del año anterior.

En el primer semestre de 2022, la demanda se estima en 125.446 GWh, un 1,2% menos que en 2021. De nuevo, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 2% inferior a la registrada en el año anterior.

El 39,2% de la energía eléctrica generada a nivel nacional durante este mes de junio fue de origen renovable y el 59% no emitió CO2 equivalente.

Por su parte, la generación de origen eólico en junio fue de 3.662 GWh y supuso el 15,7% del total. La producción eléctrica con viento registró en junio de este año valores similares a los del mismo mes de 2021, mientras que la solar fotovoltaica, con 3.172 GWh anotados este mes, incrementó su producción un 36,5% respecto a la del año pasado, alcanzado una cuota del 13,6% del total.

Vea el Informe diario de balance para ampliar la información del comportamiento del sistema eléctrico nacional durante el mes de mayo

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La demanda de energía eléctrica de Canarias aumenta un 11,2% en junio

La demanda de energía eléctrica de Canarias aumenta un 11,2% en junio