Borrar
Imagen de la central eléctrica de Fuerteventura. C7.
La demanda eléctrica cae casi un 10% en Canarias durante 2020

La demanda eléctrica cae casi un 10% en Canarias durante 2020

Disminuyó en todas las islas desde enero hasta septiembre, excepto en El Hierro

EUROPA PRESS

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 15 de octubre 2020, 13:30

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La demanda de electricidad en Canarias ha caído un 9,9% en los nueve primeros meses del año, hasta alcanzar los 5.961,9 gigavatios hora (GWh), todo ello en un contexto marcado por la disminución de la actividad económica a consecuencia de la pandemia.

Según ha informado Endesa, la demanda disminuyó en todas las islas desde enero hasta septiembre, excepto en El Hierro; mientras que la caída fue similar en las dos provincias, ya que se redujo un 10,1% en la provincia de Las Palmas y un 9,7% en Santa Cruz de Tenerife.

Por su parte, en el archipiélago, se vienen registrando datos negativos desde el primer trimestre del año, cuando disminuyó un 1,5%. Al cierre del primer semestre se redujo un 10,1% y, desde enero hasta septiembre, cayó un 9,9%.

Durante este periodo, Endesa dio cobertura a más de 83% de la demanda eléctrica en Canarias a través de sus nueve centrales eléctricas y de los 15 parques eólicos de su filial renovable, Enel Green Power España (EGPE).

Finalmente, el resto de demanda fue cubierta con la energía generada por más de 1.600 productores renovables que operan en las islas.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios