Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 1 de abril
Crece en enero un 52,7% las matriculaciones en Canarias respecto a 2022

Crece en enero un 52,7% las matriculaciones en Canarias respecto a 2022

Las ventas a empresas han registrado un «fuerte incremento», del 264,35 %, respecto al año anterior

efe

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 1 de febrero 2023, 12:46

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica) ha informado de que las matriculaciones han arrancado «con brío» en el primer mes del año, con 5.175 vehículos de todas las categorías y un aumento del 63,37 % en la venta de turismos y del 52,7 % del mercado general.

Las ventas a empresas han registrado un «fuerte incremento», del 264,35 %, respecto al año anterior, mientras que las ventas a particulares crecieron un 25,04 % y a empresas de alquiler cayeron un 9 %, según ha detallado Fredica este miércoles en un comunicado.

Los vehículos comerciales ligeros, con 486 unidades registradas, muestran también un dato positivo, con un incremento del 33,52 %, mientras las matriculaciones de vehículos industriales y guaguas también entran en positivo este ejercicio 2023, con 53 vehículos matriculados y un incremento del 43,24 %.

El mercado de las dos ruedas de nuevo refleja datos positivos, ya que esta tipología arranca 2023 con un crecimiento en las islas del 24,04 %.

Con estos datos, las cifras se aproximan a los datos del año 2019, ha abundado la Federación, que ha recordado que en ese año en Canarias se registraron 5.490 vehículos, frente a los 5.175 registrados este enero. Esto significa un 5,73 % por debajo de ese ejercicio prepandemia.

Para Fredica, el dato «ha causado sorpresa», dado que se esperaba «una mayor contracción del mercado en este inicio de ejercicio».

«No obstante, sigue siendo destacable que, a pesar de la caída de las matriculaciones en el canal RAC, es conocido que, por las restricciones realizadas por los fabricantes, las empresas dedicadas al alquiler de vehículos están realizando las operaciones de compra a través, fundamentalmente, del canal de empresas, lo que explica ese importante incremento del 264,35% respecto al ejercicio anterior«, ha explicado la patronal.

Para Fredica, en cualquier caso, esto pone de manifiesto que el sector turístico «va por buen camino y que, al menos esta temporada, la demanda de coches de alquiler por parte de los turistas está tirando de manera muy destacada de la demanda de nuevos vehículos por las empresas dedicadas a este negocio en las islas».

Fredica ha considerado «alentador» el crecimiento de la demanda de vehículos de turismo por parte de particulares, que mejora la ratio respecto al ejercicio 2022 y, sobre todo, con relación al último mes de diciembre, «que presagiaba peores datos».

Según tipo de propulsión, en enero se matricularon 267 vehículos eléctricos en Canarias.

Este dato supone un crecimiento anual del 85,42%.

«Sin embargo, en comparativa con cifras absolutas, estas unidades suponen el 5,15 %. Es, por tanto, destacable una tendencia positiva, con mejora de la situación respecto al año anterior, pero, con tal porcentaje, la perspectiva de una efectiva electrificación del parque se plantea lenta«, ha apuntado Fredica.

Los vehículos híbridos, en todas sus modalidades, acapararon un total de 864 matriculaciones, lo que supone el 16,69 %.

Los vehículos de gas supusieron un total de 37 unidades, lo que significa el 0,71 % del total.

Los vehículos diésel registrados alcanzaron las 523 matrículas, el 10,10 %, mientras que los vehículos de gasolina supusieron un total de 3.484 registros, esto es, el 67 % del total.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios