

Secciones
Servicios
Destacamos
El sector comercial de Canarias comenzó enero con pocas esperanzas, después de una campaña de Navidad «mala», pero nunca pensó que la caída del consumo y de las ventas fuera a ser tan abultada. La tercera ola de la covid y en consecuencia, el alza de los contagios y el temor a enfemar así como las restricciones han hundido el consumo en eneroun 20% y todo ello, a pesar del reclamo de las rebajas.
Se estima que las ventas del sector comercial han caído en torno a un 25% este enero de forma general, siendo el sector textil y de la moda el más castigado. A nivel nacional se estima una fuerte caída del 53%, según los datos de Acotex. En las islas, el descenso no diferirá mucho.
Consumo El consumo ha caído con fuerza más de un 20% en el archipiélago en enero. El textil es el más castigado.
Crédito El año pasado el crédito anual para el consumo de los hogares descendió un 27% a nivel nacional.
Tarjetas El gastoen tarjetas españolas ha caído un 5% en enero a nivel nacional, según datos de CaixaBank
Moda Los bienes de equipo personal -ropa y calzado- son los más castigados. En 2020 cayeron un 30% y un 50% en enero.
2020 se cerró con el cierre de casi 700 comercios en las islas y la previsión para este año es más fatídica. El sector, tanto grande como pequeño, anticipa el cierre de numerosos comercios a lo largo de este año, sobre todo en el primer semestre. «Las empresas llevan meses soportando la caída de ventas y han superado su propio límite. Cada semana cierran comercios», asegura el secretario general de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (Fauca). Abbas Moujir, quien afirma que la situación actual es «crítica y preocupante». Si bien, por ahora el sector no maneja estimaciones del impacto que tendrá la covid en el tejido comercial de las islas este año.
El presidente de la Confederación de la Pequeña Empresa de Las Palmas (Cecapyme), Juan José Socas, no tiene dudas de que 2021 va a ser un año duro. «Enero ha sido peor que la Navidad en caída de ventas. Esperamos una cascada de cierres, sobre todo cuando acaben los ERTE», afirma Socas. Los grandes comercios coinciden en el análisis de situación y las previsiones: «Las ventas están muy paradas. El consumo ha caido con fuerza este enero. Ya no se consume por oportunidad sino por reposición», indica el secretario general de la Asociación Canaria de Grandes Medianas y Empresas de Distribución (Asodiscan), Alfredo Medina.
«De aquí al verano va a ser cuesta arriba», indican. La caída de las ventas en 2020 tiene una consecuencia añadida para los pequeños y es que, al no haber recuperado la inversión, no tienen dinero para adquirir nueva mercancía de temporada. «Muchos tienen las líneas de crédito agotadas y no pueden seguir comprando más mercancía», indican.
El sector «tiene todo fiado» a una rápida vacunación mientras espera unas ayudas «prometidas pero que no acaban de llegar», según indica Moujir.
El secretario general de Fauca afirma que el aplazamiento de los impuestos, como el IGIC, decidido por el Gobierno de Canarias «de nada sirve» al secto comercial. «A veces tenemos la impresión de que quieren que sigan cayendo para ayudar solo a aquellas que tengan músculo financiero para aguantar. No se dan cuenta de que muchas son micropymes y autónomos con un margen de maniobra reducido», manifiesta Moujir.
Según indica, muchos comercios están tirando de patrimonio propio, trabajando más horas de las que corresponde y con el personal en ERTE e un intento de sobrevivir a la covid y lograr llegar a la recuperación.
Si la situación del sector comercial en las capitales y principales ciudades de las islas es delicada, la de los sures de las islas y las zonas turísticas es «agónica». La mayoría de los comercios llevan casi un año cerrados y muchos de ellos han decidido cerrar de forma definitiva. «No hay datos poer en las zonas turísticas se han producido muchos cierres ya», indica el secretario general de Fauca.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.