

Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 24 de marzo 2021, 12:14
Conagrican ha puesto en marcha un nuevo parque eólico de autoconsumo con 2,3 megawatios de capacidad para su planta desaladora de Roque Prieto. La construcción de este proyecto, cuyas obras se iniciaron en enero de 2020 y que se encuentra ya en servicio desde febrero de este año, se gestó a través de una financiación verde que contó con la participación de CaixaBank junto a otras entidades financieras.
La nueva instalación comprende un aerogenerador que abastece la planta desaladora de Conagrican ubicada en el municipio de Santa María de Guía, cuya producción anual se estima en 5.773 megawatios-hora al año, lo que supondrá generar un autoconsumo superior al 65% de la producción.
La puesta en marcha de este parque eólico supone para Conagrican y el grupo empresarial Félix Santiago Melián un nuevo avance en su compromiso con la sostenibilidad, además de avanzar en los retos que imponen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. A su vez, en términos económicos, la instalación implicará para Conagrican un ahorro anual superior a los 300.000 euros en el recibo de la luz y el excedente generará una previsión de ingresos en torno a los 100.000 euros por la venta de energía en el libre mercado.
Por su parte, para CaixaBank la participación en esta operación forma parte del compromiso de la entidad con la financiación de proyectos que apuesten por energías renovables y el acompañamiento y apoyo financiero a sus clientes para la transición hacia una economía más sostenible, como claves para el crecimiento económico tras la pandemia.
Conagrican es la sociedad que engloba la actividad agrícola del Grupo Félix Santiago Melián. Fundado en 1961, este grupo empresarial desarrolla su actividad fundamentalmente en la isla de Gran Canaria, en sectores tan diversos como la promoción inmobiliaria, la construcción, la fabricación y venta de hormigones, asfalto, áridos y morteros, la agricultura y desalación de agua, la explotación de estaciones de servicio y las energías renovables.
A este nuevo proyecto de la desaladora de Roque Prieto, se suma en los últimos años el acometimiento de otras instalaciones de autoconsumo para la mejora a nivel de sostenibilidad empresarial como el parque eólico de Corralete (0,9 MW); las instalaciones fotovoltaicas en las estaciones de servicio de La Minilla (29,40 KWp) y Llano Alegre (44,40 KWp), y en los empaquetados de Matas Blancas (51,46 KWp) y SAT Costa Caleta (99,00 KWp); así como otros proyectos que el grupo tiene en proceso de ejecución, un parque fotovoltaico en Telde (5 MW) y un nuevo parque eólico en Botija (6,9 MW), en Gáldar.
CaixaBank apoya mediante su actividad iniciativas y proyectos respetuosos con el medio ambiente y que contribuyan a prevenir, mitigar y dar respuesta al cambio climático y la transición hacia una economía baja en carbono.
La entidad está registrando una financiación récord en proyectos energéticos relacionados con fuentes de generación renovables. La principal parte de la inversión directa se ha destinado a proyectos de energía fotovoltaica, junto con la energía eólica y otras tecnologías renovables a las que se ha concedido financiación.
El banco destaca por la implementación de los principios de inversión responsable y apuesta por la inversión sostenible como estrategia para gestionar los riesgos globales y generar rendimientos sostenibles a largo plazo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.