Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 3 de junio
La cifra de negocios de la industria cae en Canarias un 17,4% en 2020

La cifra de negocios de la industria cae en Canarias un 17,4% en 2020

La cifra de negocios de la industria cayó en Canarias una media del 17,4 por ciento en 2020 con respecto al año anterior, siendo la comunidad que más baja solo precedida por Baleares y Asturias, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

europa press

Las Palmas de Gran Canaria/Madrid

Lunes, 22 de febrero 2021, 09:13

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Sin embargo, en la tasa anual Canarias lideró el descenso en la cifra de negocios de la industria con un retroceso del 17,8 por ciento.

En el conjunto nacional, la cifra de negocios de la industria bajó una media del 11,7 por ciento en 2020 en comparación con 2019, su mayor caída desde el año 2009, cuando retrocedió casi un 22 por ciento. De esta forma, las ventas de la industria rompen con seis años de crecimientos anuales consecutivos como consecuencia de la crisis generada por el Covid.

El retroceso de la facturación de la industria en 2020 fue resultado de las caídas en todos los sectores, especialmente en la energía (-41,6%), seguido de los bienes de equipo (-11,3%); los bienes intermedios (-10,3%); los bienes de consumo duradero (-10%) y los bienes de consumo no duradero (-5,3%).

Las ramas donde más bajaron las ventas en 2020 fueron las coquerías y el refino de petróleo (-41,6%), la fabricación de artículos de joyería y de instrumentos musicales (-30,9%) y la industria del cuero y del calzado (-27,1%).

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria retrocedió una media del 12% en 2020, con la energía liderando los descensos (-40,9%).

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios