Borrar
Quique Wolff, durante su visita a la redacción de CANARIAS7. Fotos: Arcadio Suárez

Wolff: «Será lo que tiene que ser y acabará con un festejo maravilloso para la UD»

Fútbol ·

Ídolo del Insular y leyenda del club, llegó este jueves a Gran Canaria y el sábado acudirá al trascendental choque ante el Alavés

Ignacio S. Acedo

Ignacio S. Acedo

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 25 de mayo 2023, 19:12

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

A Quique Wolff (Buenos Aires, 1949) le siguen parando por la calle. Hace más de cuarenta años que se hizo leyenda con la camiseta de la UD pero los mitos son inmunes al tiempo. Y ahora que está de regreso a una tierra que hizo suya para siempre, todavía se impone la memoria. Pocas horas después de llegar del otro lado del Atlántico para asistir este sábado al partido frente al Alavés, y a la salida del almuerzo, le abordan para una foto por Las Canteras. Detalles que contextualizan su magnitud, la de un futbolista irrepetible y que dejó una huella de eternidad. Capitán de la Argentina mundialista de 1974, ídolo del Estadio Insular durante tres temporadas (1974-77), celebridad ahora con su programa de fama internacional 'Simplemente Fútbol'... Wolff es, sencillamente, inabarcable.

–De vuelta a la que nunca ha dejado de ser su casa y para ver subir a la UD a Primera...

–Ojalá sea así. Es un momento muy especial y muy lindo. Una parte de mi corazón se quedó aquí para siempre. Y quiero y espero que los muchachos vayan a conseguir el objetivo. Quiero verlos felices, a ellos y a toda la afición. Estar aquí para mí siempre es especial. Recuerdo que ha sido tal mi cariño por la UD que cuando pasé al Real Madrid quise dejar un buen beneficio económico al club.

–Es hombre de fútbol. ¿Qué partido vislumbra?

–Lo primero, que el equipo gane, como toda la gente que irá al estadio. Después, el fútbol es dinámica de lo impensado. Pasa lo que no esperas. Pero ahora será lo que tiene que ser y acabará en un festejo fantástico para la UD.

–En su época estar en Primera era la normalidad. Ahora se celebra el poder regresar a la máxima categoría. Cosas de la modernidad...

–Son situaciones que, a veces, le toca vivir a los equipos. Ahora le tocó ahora a la UD pelearlo. Y luego, pues a tratar de mantenerse, pero con la confianza de que se puede hacer jugando bien y con el empuje de esta gente. Siempre aquí hubo mucho nivel y mentalidad competitiva. Hay que conservarla siempre. En Primera, que ojalá sea la temporada que viene, en Segunda y, por supuesto, en este partido que vamos a jugar para subir.

–¿Ha seguido a la UD en esta temporada?

–Por supuesto.

–¿Qué le gusta del equipo?

–Cuando realmente se ponen a lo suyo, están para cosas mayores. Falta subir este último escalón que no va a ser fácil, que será duro, complicado. Porque cuentan muchas cosas. Hay que juntarse en grupo y hacer lo que tienen que hacer.

–Y controlar la ansiedad...

–La ansiedad siempre se tiene en estas circunstancias. Hasta que no suene el silbato y empiece el partido va a estar ahí. Y es inevitable que el jugador esté soñando cada día un partido diferente porque sabe de la responsabilidad que tiene. El peso de saber que la afición quiere que ganen debe motivarles para que rindan al máximo.

–¿Percibe tanta dependencia de Jonathan Viera?

–Es importante pero todos también lo son. En un equipo siempre hay líderes, pero se rinde en conjunto. Un solo jugador no gana un partido. Necesita de todos.

–La gente le sigue queriendo y en la UD, con Miguel Ángel Ramírez al frente, tiene máxima consideración como todas las grandes leyendas.

–El presi es el capo. Lleva los colores en la sangre. Ha hecho una labor tremenda y se merece el ascenso como lo merece la gente.

–Pocos llamamientos hacen falta para la afición ya con un estadio lleno y una isla volcada...

–Es lo bonito del fútbol, la pasión por unos colores. Estamos deseando que llegue el día y de poder animar y ayudar en lo posible a los jugadores. La UD lo es todo para esta tierra.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios