Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: siga los tiempos de hoy jueves
Nueve millones para infraestructuras

Nueve millones para infraestructuras

Los 21 municipios de Gran Canaria se han visto favorecidos en la mejora de sus instalaciones deportivas a través de las partidas habilitadas desde el ente insular.

C.P. / Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 4 de marzo 2019, 12:51

Una de las premisas fundamentales de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria es el impulso de la práctica deportiva, pero también la de facilitar a todos los ciudadanos de la Isla el acceso a la misma. Con esto como base, la Consejería inició una política solidaria de aporte económico a todos los municipios de la Isla sin discriminación por el número de habitantes.

Así, durante estos cuatro años, se ha destinado algo más de dos millones anuales que se han repartido por todos los municipios. Destinados a que invirtieran en la mejora de las infraestructuras deportivas a fin de que los ciudadanos pudieran realizar deporte en unas instalaciones dignas que invitaran a ello.

Así, los consistorios de Moya, Agüimes, La Aldea, Valsequillo, Valleseco, Ingenio, Artenara, Teror, Arucas, Mogán, Guía, Gáldar, Agaete, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana, Telde, Tejeda, Santa Brígida, San Mateo y Firgas junto al de Las Palmas de Gran Canaria, recibieron subvenciones para mejorar sus instalaciones.

Por citar algunas de las actuaciones que se han podido realizar cabe destacar, entre otras, la restauración de la cancha deportiva de Trapiche en Arucas, la reparación del firme del campo de fútbol Bienvenido Angulo en Firgas, la reforma y mejora de las canchas deportivas del Lance y Lomo Blanco en Moya y el acondicionamiento de las instalaciones del campo de fútbol de Agüimes.

Nuevas canchas de pádel de La Aldea. / C7

Por citar algunas de las actuaciones que se han podido realizar cabe destacar, entre otras, la restauración de la cancha deportiva de Trapiche en Arucas, la reparación del firme del campo de fútbol Bienvenido Angulo en Firgas, la reforma y mejora de las canchas deportivas del Lance y Lomo Blanco en Moya y el acondicionamiento de las instalaciones del campo de fútbol de Agüimes.

Paralelamente el apoyo financiero de la Consejería de Deportes ha permitido la climatización de la piscina cubierta municipal de Santa María de Guía, la reforma del complejo municipal de deporte de Santa Brígida, la rehabilitación del Estadio de Vecindario en Santa Lucía de Tirajana, la rehabilitación del pabellón polideportivo de La Montaña en el término municipal de Gáldar y la reparación de la cubierta del campo de lucha de Ingenio, así como el acondicionamiento del campo de fútbol, el polideportivo y la piscina de Artenara.

Por otra parte, consistorios como el de Teror procedió a la adecuación de la pista de footing del barrio de Los Llanos, mientras que el de San Mateo realizó obras en la cancha deportiva del CEIP Las Lagunetas. Por su parte, el municipio de Ingenio ha actuado en el Museo de Lucha Canaria; el de Valleseco en la climatización de las salas del polideportivo municipal y de La Aldea, en la construcción de canchas de pádel en la zona de Los Cascajos.

Asimismo, Agaete mejoró la instalación eléctrica del Estadio Alcalde Andrés Rodríguez Martín, Telde actuó en la pavimentación del Pabellón Antonio Moreno y Las Palmas de Gran Canaria en la instalación de carpintería de aluminio en la tribuna del Estadio de Gran Canaria y en la reparación de las canchas de baloncesto de La Vega de San José.

El Gran Canaria Arena acogió la presentación a través de la cual la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria se encargará de potenciar las prácticas de atletismo durante los próximos años. / C7

La apuesta por el atletismo de la Isla es una prioridad para la Consejería Insular

Uno de los ejemplos más patentes del apoyo de la Consejería de Deportes al deporte en general y al deporte base en concreto se visualiza en el reciente convenio con la Federación de Atletismo. A través de este acuerdo ambos organismos pretenden impulsar y organizar eventos deportivos encaminados a impulsar la práctica de esta disciplina en todos los sectores de la sociedad.

Con un presupuesto de 180.000 euros, este acuerdo incluye la celebración de cuatro concentraciones anuales con atletas de las categorías Sub 16 y Sub 18 con el objetivo de la mejora de su rendimiento y la organización de jornadas de formación de nuevos entrenadores y jueces, así como jornadas de actualización para los ya existentes.

Además contempla la promoción y divulgación del atletismo entre los centros de Educación Secundaria a través del Torneo de Institutos, la organización de tres pruebas para personas mayores con el fin de fomentar los hábitos deportivos y de vida saludable entre este sector de población, así como la organización de carreras dirigidas a personas con diversidad funcional, aunque abiertas a todos y que tendrán como objetivo fomentar los hábitos deportivos y la inclusión en la sociedad a este sector de población.

Sigues a C.P. / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Nueve millones para infraestructuras