Borrar
Ya rugen los motores

Ya rugen los motores

Los motores de los vehículos participantes en el 41º Rally Islas Canarias iniciaron ayer el trabajo de campo con los reconocimientos de los tramos cronometrados de la primera etapa. Hoy prosiguen los recce y las verificaciones técnicas en el Parque Santa Catalina.

Juan Carlos de Felipe / Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Durante ayer y hoy los equipos se han dedicado a reconocer los diferentes tramos de la cuadragésima edición del Rally Islas Canarias, con vehículos de estricta serie, incluso alguno no lo era, en tres ocasiones en cada tramo y manteniendo los límites de velocidad en la carretera.

Esta edición del Rally Islas Canarias es la segunda cita del FIA European Rally Championship y del Campeonato de España de Rallys de Asfalto, así como la primera del Campeonato de Canarias, estando los diferentes campeonatos en pleno auge.

En la jornada de hoy continuarán los reconocimientos de todos los equipos de los tramos de la segunda etapa, los de Moya-Festina (25,2 kilómetros), Tejeda (15,01 kilómetros) y Las Vallas-Disa (14,5 kilómetros) entre las 9.00 y las 17.00 horas.

Pero el Parque de Santa Catalina vuelve a ser el centro neurálgico del rally más emblemático del Archipiélago.

Prácticamente, no cabe un alfiler, cada metro del Parque de Santa Catalina y la Plaza de España está dedicada al mundo del deporte del motor. Un ambiente que a los aficionados canarios les encanta y saben valorar, acudiendo en masa a cualquier evento que se les solicite. De hecho, desde el primer día muchos se han acercado para no perder detalle de las posiciones ocupadas por los equipos.

De hecho, Marijan Griebel y Stefan Kopczyk, el equipo alemán que participa con un Skoda Fabia R5 y que ocupa la segunda plaza en el ERC, se lucieron en el reconocimientos en Cueva Grande.

Este año los equipos estrenaban un nuevo sistema autónomo de GPS, lo que le permitía a la organización no tener a nadie en las salidas de los tramos a reconocer. Por medio de este sistema, colocado en cada coche, la organización tiene controlado en cada momento y cada metro a los coches de los diferentes equipos, conociendo cuantas veces han pasado por cada tramo y a las horas que lo han hecho.

Hoy, a partir de las 13.00 y hasta las 22.00 horas, tendrán lugar las preceptivas verificaciones técnicas de los equipos que participaran en la 41 edición del Rally Islas Canarias. El lugar será el Parque de Santa Catalina, zona donde se vive un increíble ambiente racing hasta el próximo sábado. En estas verificaciones no solo se revisan las partes técnicas, si no, sobre todo, la parte de seguridad algo vital en el deporte del motor.

El Rally Islas Canarias también apuesta por la formación al estrenar su condición de sede de la ERC Junior Experience. Se trata de un campus dirigido a pilotos y copilotos dividido en cuatro eventos de formación y que coinciden con cuatro de las seis pruebas puntuables del campeonato: Gran Canaria, República Checa, Italia y Letonia.

El plan de estudios incluye aspectos muy centrados en los rallys como la preparación de las notas, la configuración del coche, el cambio de neumáticos, técnicas de conducción en diferentes superficies, pero también, otros más generales e igualmente importantes como la preparación física, la dieta, la obtención de patrocinios o cómo gestionar las redes sociales.

El grancanario Rogelio Peñate será ponentes en este primer encuentro del año de la ERC.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios