Borrar
Mesa presidencial con Rodríguez, Caballero, Hernández, Díaz y Ojeda. Pedro Reyes
Pistoletazo de salida a la Casa de Postas

Pistoletazo de salida a la Casa de Postas

Lucha canaria ·

Contará con la digitalización del archivo histórico y tendrá un coste de casi 422.000 euros

Pedro Reyes

Ingenio

Miércoles, 29 de marzo 2023, 16:48

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Después de nueve años desde que se firmó el convenio para convertir la Casa de Postas de Ingenio, en archivo digital de la lucha canaria y museo en Gran Canaria, este miércoles tuvo lugar el solemne acto de presentación de la misma y el proyecto que se va a desarrollar allí, el PFAE Tamarán 2.0, que con un coste de 422.000 euros llevará a 15 alumnos y alumnas prioritariamente mujeres y que no hayan finalizado sus estudios que junto con un equipo técnico de dos docentes, una sicopedagoga, un técnico administrativo y una historiadora completan el grupo, que digitalizará todo el archivo histórico del vernáculo deporte en Canarias, con una duración de 11 meses .La subvención procede con 320.000 euros del Servicio Canario de Empleo y de 100.000 de la Consejería de Empleo del cabildo de Gran Canaria.

Esta puesta en marcha ya del emblemático edificio en Ingenio, además servirá de la sede de la federación canaria en la isla y el museo poco a poco se ira completando con la parte tecnológica para hacerlo interactivo que llegará en los próximos meses.

Estuvieron presentes, el alma mater de la idea en su etapa de alcalde de Ingenio y ahora consejero de Empleo del cabildo, Juan Díaz; por el servicio canario de empleo, Antonio Ojeda; la alcaldesa de Ingenio, Ana Hernández; el presidente de la gestora federativa regional, Jose Antonio Caballero y su directivo y hombre que más ha peleado por la misma, Dámaso Rodríguez.

Juan Díaz en su etapa de alcalde de Ingenio ,había apostado por esta idea para su municipio y se firmaba en 2014 el convenio para remodelar la Casa de Postas y ahora en su puesto del Cabildo, ha colaborado con la digitalización. La lucha en su asamblea de 2008 había aprobado la idea del museo de la lucha en Tenerife y del Archivo histórico en Gran Canaria y a partir de ahí se ha tardado quince años en hacerse realidad. Tras el acto, Juan Díaz, uno de los hombres más felices del día, comentaba a «Canarias7» que «la lucha canaria es uno de los patrimonios de los canarios y su documentación se ha ido perdiendo. La parte de archivo ha ido desapareciendo y es una oportunidad que existe, ya sea en federaciones , clubes y particulares, que se pueda digitalizar y estar a disposición de todo el mundo y conservarlo en el futuro. Hoy me siento muy contento porque se inicia este proyecto«.

La alcaldesa del municipio también comentaba a nuestro periódico que «la Casa de Postas era el punto de encuentro en nuestro municipio y hoy en día es una joya que hay que conservar, utilizándola. Se ha cedido a la federación de lucha para que sea, no solo de Ingenio, sino de Canarias y estamos trabajando para que sea una aportación de cultura. Para la lucha es un futuro prometedor por lo que va a albergar y para dar a conocer el vernáculo deporte para las futuras generaciones».

Otro hombre muy feliz era Dámaso Rodríguez. «El tema del Archivo se había prolongado y la familia de la lucha estamos muy ilusionados, aunque hay documentación que se ha perdido, pero confío que no se pierda nada más. Tenemos la aspiración que además de archivos federativos que las colecciones particulares también se aporten».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios