Borrar
Jugadores, dirigentes y técnicos del Guaguas, este lunes en el CID. Fotos: Cober Servicios Audiovisuales

El campeón ya está en marcha con «la mejor plantilla de toda la historia»

Voleibol ·

Un Guaguas renovadísimo, con nueve altas de calidad contrastada, inicia su pretemporada con el reto de revalidar su cetro nacional y brillar en Europa

Ignacio S. Acedo

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 7 de agosto 2023, 19:32

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Ya está en marcha el campeón. A falta de que lleguen algunos jugadores, inmersos en compromisos internacionales y que tardarán en ponerse a las órdenes de Sergio Miguel Camarero, el Guaguas 2023-24 comenzó su pretemporada sabiendo que cuenta «con la mejor plantilla de toda la historia», en palabras del presidente Juan Ruiz. No era tarea fácil mejorar lo que ya había luego de conquistar la Superliga del curso pasado con un balance impoluto de haber ganado todos los encuentros del calendario regular, que se dice pronto, pero desde la directiva se ha realizado un esfuerzo sustancial para conformar un bloque que, en apariencia, no ofrece fisuras ni debilidades.

Nico Bruno, Maxi Cavana, Manu Furtado, Jean Pascal Diedhiou, Unai Larrañaga, Ezequiel Pérez, Graham Vigrass, Juan Pablo Moreno y Wallyson Becerra son las nueve altas realizadas este verano y que se unirán a la base de los que siguen, con Paulo Zonca, Miguel Ángel de Amo y Martín Ramos a la cabeza.

La primera toma de contacto estuvo marcada, como no podía ser otra manera, por las ilusiones a estrenar en la nueva campaña y el deseo de iniciar la puesta a punto tras unas largas vacaciones. Había ganas de volver a una rutina encaminada a seguir nutriendo a las vitrinas de una entidad con un palmarés reluciente: 7 Ligas, 7 Copas del Rey y 2 Supercopas de España.

«Un repaso nombre por nombre nos hace ilusionarnos al máximo. Y la afición está con nosotros porque ya hemos sobrepasado la barrera de los 600 abonados, lo que supone incrementar en más de 200 los que teníamos y seguimos creciendo», pondera el máximo dirigente.

Ruiz, presente en la sesión inaugural del grupo en el CID, admite que el reto pendiente «es Europa» y tiene «plena confianza» en que los jugadores «integren un grupo humano y profesional fuerte y sano» para acometer el desafío de compatibilizar, al mejor nivel, el torneo doméstico y la competición continental. El espíritu, reconoce, es «el de siempre» al recalcar «la obligación de salir a ganar cada partido».

«Hemos puesto todo el empeño posible en seguir manteniendo la máxima exigencia y calidad, que es lo que nos demanda nuestro escudo. Tanto en la cancha como en los despachos hemos consolidado valores y estructuras para seguir creciendo y manteniendo la ambición, que es lo que nos ha permitido lograr todo lo que tenemos», insiste Ruiz.

Calendario preparatorio

Camarero dispondrá de un mes para dar tono físico a sus jugadores hasta que comiencen a llegar los primeros compromisos de carácter amistoso. Así, del 8 al 10 de septiembre el Guaguas tomará parte de un torneo en Tenerife y, a su regreso, actividad frenética.

El 23 y 24 de septiembre disputará la Copa Ibérica, 26 y 27 el Torneo Internacional Isla de Gran Canaria y, ya el 1 de de octubre, primer envite oficial con la Supercopa de España frente al Río Duero. Un título en juego que ya se sabe lo que significa para un Guaguas siempre con hambre de éxitos.

Aperitivo del inicio del calendario que brindará, el 7 de octubre, derbi capitalino ante el San Roque en la jornada inaugural de la Superliga 2023-24 en el CID. Casi nada.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios