Borrar
Imagen de la jornada formativa desarrollada en La Presa. p. reyes
El Adargoma lleva la lucha al cono sur de la capital

El Adargoma lleva la lucha al cono sur de la capital grancanaria

lucha canaria ·

Muestra el deporte vernáculo a niños de diferentes centros educativos que están en riesgo de exclusión social

pedro reyes

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 26 de abril 2022, 12:27

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El terrero de La Presa se llenaba de niños y niñas de los colegios del cono sur de la capital grancanaria con el objetivo de tener sus primeras nociones de lucha canaria, impartidas por el club de luchadores Adargoma San José y con el patrocinio del Instituto Municipal de Deportes del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Durante toda la mañana, alumnos de entre 8 y 12 años de los CEIP de la zona, Juan Negrín, Alcorac Henríquez, San José Artesano, Cervantes, La Calzada, Omayra Sánchez y jóvenes de la fundación Adsis Canarias, en riesgo de exclusión social, recibieron las primeras nociones teóricas de historia del club y su trayectoria, ideas básicas de la reglamentación de lucha canaria, como es el terrero, los equipos, inicios de brega, algunas mañas y reglas fundamentales.

Posteriormente, luchadores de la base del club hicieron una exhibición de lucha para los asistentes para que contemplaran in situ la parte práctica del vernáculo deporte que se les había ofrecido con antelación.

Felicitaciones

Para la finalización de esta jornada y con ropa de brega, algunos de los participantes que asistieron al evento, se atrevieron a realizar algunas agarradas en el terrero, con árbitro oficial y bajo la atenta mirada de monitores y compañeros de colegio que jaleaban cada una de ellas.

Promoción de la lucha canaria y el fomento de la práctica en igualdad de género y en equipo, entre menores de centros educativos públicos y otros centros que trabajan por la inclusión, era la premisa básica de una jornada donde acudirían y verían desde la grada el acontecimiento sin perder detalle, el concejal de Deportes del ayuntamiento capitalino, Aridany Romero; Leticia López, gerente del IMD acompañados por Enrique Rodríguez, presidente de la federación insular de Gran Canaria, Eulogio Ramírez, delegado de la misma, además del presidente del club, Juan Carlos Ramírez.

El concejal se mostraba feliz por la iniciativa de ver un campo de lucha con más de 150 niños practicando el vernáculo deporte. «Esto es lo que me gusta, ver un terrero así» llegó a decir en un momento.

El éxito de la jornada hace probable su repetición en un futuro cercano para seguir llevando la lucha canaria a los centros educativos y complementarla con más acciones sociales relacionadas con la igualdad y la inclusión.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios