

Secciones
Servicios
Destacamos
Airam Alemán / Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 4 de marzo 2019, 13:13
Deporte Base
El fomento del deporte base es uno de los objetivos que se ha fijado la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria. Tal es así, que se ha producido un importante incremento en el apoyo al deporte base mediante el pago de fichas federativas a 30.000 niños y niñas de la Isla, con una discriminación positiva en favor de las mujeres, con la intención de que la práctica deportiva se vaya igualando en ambos sexos.
En este caso las cuantías ascienden a 45 euros para los chicos y 50 euros para las chicas, lo que supone una importante inyección económica para los clubes, ya que en 2015 apenas recibían 35 euros por este concepto.
JuegosDVidA
La Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria puso en marcha en marzo de 2018, un proyecto cuyo objetivo apunta a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, a través del deporte, bajo la premisa de que no es solo competición, es salud, integración y colaboración: JuegosDVida.
La buena acogida de la iniciativa se refleja en el elevado número de centros escolares y colectivos que se han ido sumando a lo largo de estos meses. En conjunto han sido 79 centros escolares, y 48 colectivos, de toda la Isla los que han aportado su granito de arena a un proyecto enfocado, entre otros aspectos, para que personas con discapacidad, personas mayores y menores en peligro de exclusión social puedan participar de los beneficios que aporta el deporte a la salud.
Centros Escolares
Uno de los objetivos de Gran Canaria Isla Europea del Deporte radica, también, en el acercamiento de la práctica deportiva a los más pequeños. La Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria inició, hace cuatro años, proyectos encaminados a que los centros educativos de todos los municipios pudieran disfrutar de deportes como el baloncesto, la lucha canaria o el atletismo.
Todo ello, unido a la política de mejora de las infraestructuras deportivas de los municipios, ha propiciado que todos los niños y niñas de Gran Canaria, desde La Aldea, Artenara y Mogán, pasando por Gáldar, Guía, Tejeda, Valleseco y Valsequillo hasta llegar a Las Palmas de Gran Canaria puedan disfrutar del deporte.
Como ejemplo del deseo de que los centros escolares formaran parte activa en la educación deportiva de los más pequeños, se inició, junto con la ACB, el proyecto ACB Next, con el que los jóvenes de los centros educativos han podido beneficiarse de materiales para la práctica de este deporte, así como de concursos, sorteos y actividades orientadas a inculcar valores positivos como el respeto, la empatía, el juego en equipo y la disciplina.
Además, la creación de la Escuela de Lucha Canaria, también ha propiciado que más de 7.000 jóvenes de 18 municipios hayan tenido una primera toma de contacto con este deporte autóctono.
Con la ayuda y conocimientos de 13 monitores y durante las jornadas de Educación Física los jóvenes luchadores aprendieron las bases que rigen este deporte único en el mundo caracterizado por su habilidad y su nobleza.
Deportes autóctonos
Lucha Canaria. En su afán por revalorizar los deportes vernáculos la Consejería de Deportes ha reforzado los esfuerzos por poner en valor la Lucha Canaria y la Vela Latina Canaria. En cuanto al primero, la Consejería y la Federación insular de Lucha Canaria, han suscrito un convenio pionero para impulsar la práctica de este deporte entre los jóvenes grancanarios.
Gracias a este convenio la Federación Insular de Lucha Canaria y la Consejería de Deportes han puesto en marcha las novedosas Escuelas de Lucha Canaria con la intención de llevar este deporte a cada rincón de Gran Canaria. La creación de estas Escuelas es uno de los proyectos más importantes y emblemáticos de la iniciativa Isla Europea del Deporte, que no solo encamina sus pasos a situar la Isla como ‘centro deportivo’ europeo sino también a poner en valor los deportes autóctonos canarios, entre los que destaca la Lucha Canaria. Esta Escuela de Lucha Canaria es el resultado de la colaboración entre ambos organismos que, unidos por el mismo propósito de dar un impulso a este deporte tradicional, firmaron un convenio, a principios de 2018, con el fin de extender su conocimiento a cada rincón de Gran Canaria.
Vela Latina. Paralelamente, la Consejería también ha querido impulsar la vela latina, un deporte que solo se practica en Gran Canaria y ha incrementado el apoyo al deporte vernáculo en 70.000 euros. En los dos últimos años, 2017-2018 y 2016-2017, la aportación ha sido de 118.000 euros en cada temporada. Mientras que en las temporadas de 2015 y de 2016 la aportación ascendía a 48.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Airam Alemán / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.