
Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Artiles Castellano y Szczecin (Polonia) - Enviado Especial
Lunes, 6 de mayo 2019, 12:13
El Rocasa Gran Canaria está a un paso de recuperar el cetro continental de la EHF Challenge después de una exhibición de solvencia y efectividad ante el Pogon Szczecin, deslumbrado por la efectividad del equipo de Carlos Herrera y la inquebrantable Silvia Navarro. Si la portera internacional se erigió nuevamente en un muro para el ataque polaco, es de justicia repartir los méritos entre el resto de jugadoras del representativo grancanario. Sayna Mbengue se alzó con el reconocimiento de la mejor jugadora del partido y el honor de los goles se lo repartieron la lateral Lisandra Lusson y la pivote Haridian Rodríguez. Pero la fortaleza del Rocasa Gran Canaria en la cancha polaca fue su eficacia coral ante un Pogon Szczecin impotente, que solo plantó batalla en los primeros minutos del partido y en el arranque de la segunda parte.
El choque comenzó con mucha intensidad, imponiendo el equipo local un gran ritmo en el juego aprovechando su mayor fortaleza física. Sin embargo, fue el escudo de Las Remudas quien comandó el marcador desde el principio del partido a pesar de las exclusiones de Haridian Rodríguez a los dos minutos y de Melania Falcón en el minuto 9.
Lisandra Lusson abrió el marcador y el equipo de Carlos Herrera siempre fue por delante en el luminoso gracias a la eficacia de Lusson, Mbengue y Rodríguez en la primera parte. El Pogon, errático ante la maraña defensiva grancanaria, solo pudo igualar el marcador a 5 en el minuto 8 por medio de las balcánicas Agbaba y Bozovic, las más lúcidas en el ataque local en todo el partido.
A partir de entonces, el Rocasa fue ampliando su renta hasta los cinco goles de ventaja con los que se llegó al descanso (12-17). Y esa renta fue como consecuencia a la mejoría defensiva experimentada tras un arranque dubitativo. En el intercambio de golpes el equipo teldense pronto empezó a generar una brecha en el marcador, con diferencias de tres goles tras varias intervenciones de mérito de Silvia Navarro. Una distancia que no volvería a menguar en la primera parte hasta alcanzar los mencionados cinco goles del final de la primera mitad.
Se esperaba una reacción por parte del cuadro adiestrado por el croata Neven Hrupec tras el descanso, pero de nuevo surgió la figura de la portera del Rocasa. Gigante, se erigió de nuevo en fundamental en el arranque de la segunda parte echando el candado. Silvia, con cuatro paradas providenciales consecutivas, veinte en total, frenó la reacción del equipo polaco, minando la moral del anfitrión y la bulliciosa grada del Azoty Netto Arena.
Mientras las jugadoras polacas se estampaban ante la agilidad de la internacional, el Rocasa, como un martillo pilón, no perdonaba cada ataque hasta marcharse de siete (12-19) a los cinco minutos de la reanudación con goles de Sayna Mbengue y Tiddara Trojaola. Solo pareció resucitar en el partido el Pogon Szczecin con un parcial de 5-0 que le acercaba a dos goles. Fue entonces cuando Carlos Herrera congeló el encuentro para reajustar a su equipo y evitar que se culminase la remontada local.
El Rocasa se rehizo y, con tres goles de la capitana María González, Lusson y Mbengue, puso de nuevo tierra de por medio hasta el final del partido. Intentó cortar la sangría el técnico local con un tiempo muerto a falta de 12 minutos para el final, pero para entonces el Rocasa ya era una apisonadora. Tras la desconexión, Navarro volvió a hacer contorsionismo en una parada imposible que terminó por hundir el ánimo de las polacas, desteñidas y cabizbajas por entonces. El Rocasa olió sangre y, tras un gol de la cubana Gleinys Reyes, Lusson y Mbengue remataron la faena hasta llevar la renta hasta los siete goles para la vuelta. Aunque el 23-30 no es definitivo, si el Rocasa repite el nivel de la ida se dará un homenaje ante su afición.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Alberto Artiles Castellano. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.