Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 4 de octubre
Balcerowski y Tavares. acb Photo / P. Castillo
El Real Madrid tritura a un Dreamland Gran Canaria sin carácter (95-68)

El Real Madrid tritura a un Dreamland Gran Canaria sin carácter (95-68)

Liga Endesa ·

El combinado claretiano recibe un correctivo en el primer partido de la serie de cuartos de final del Playoff en el WiZink Center | El segundo partido se jugará en el Arena este miércoles (20:00 horas)

Óliver Suárez Armas

Óliver Suárez Armas

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 28 de mayo 2023, 11:03

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Club Baloncesto Gran Canaria, que salió de inicio con Andrew Albicy, AJ Slaughter, Nicolás Brussino, John Shurna y Olek Balcerowski, descorchó la eliminatoria de cuartos de final del Playoff de forma sólida en ambos lados de la pista (3-7, min. 3).

El Real Madrid, con 1/7 en tiros de campo y tres pérdidas de balón, no estaba cómodo ante un combinado claretiano con las ideas claras, concentrado y con energía. Sin embargo, un triple de Musa y una acción repleta de fuerza de Yabusele revertieron el marcador en el WiZink Center (8-7).

El talento de Musa

Los productos del vivero inagotable de la Vega de San José Olek Balcerowski y Edy Tavares mantenían un pulso de altura en la pintura, pero el talento de Musa -11 puntos- sobresalía para poner la directa en la recta final del primer periodo, tras un parcial de 10-2 (13-9, min. 7).

La segunda unidad aguantaba el arreón del vigente campeón de la Liga Endesa y de la Euroliga, con un Nikolic que aniquilaba desde el exterior para creer, pero Tavares, Rudy y el Chacho Rodríguez exhibían la contundencia de un grupo con la moral por las nubes (22-13).

El Real Madrid cogió el ritmo y el acierto, y ahí solo toca rezar. Los triples de Causeur y Hezonja minaban la moral del Dreamland Gran Canaria, colocando un parcial que ya era de 15-1 (32-13, min. 13). Un recital lderado por el Chacho Rodríguez desde una dirección magistral.

No había manera. Apagón fatal -solo 13 puntos en 15 minutos- para permitir a un trasatlántico continental encarrilar prácticamente el primer triunfo de la serie al mejor de tres encuentros.

Llull castigaba una nueva pérdida amarilla -ocho- (37-13, min. 16). El plantel insular, con 3/11 en tiros de dos y 2/11 en triples, sufría a nivel físico, mental y, sobre todo, de juego.

Un segundo acto calamitoso

El Real Madrid ponía un resultado sonrojante en su fortín (41-13), mientras que Inglis, con cuatro puntos seguidos, oxigenaba a un Granca que tardó casi siete minutos en anotar en el segundo acto.

Benite alargaba la reacción claretiana (41-19), pero la solvencia blanca no perdonaba. Llull, Musa y Yabusele dejaban muy tocado al Dreamland Gran Canaria al descanso (51-25).

La misión ya era complicada ante un Real Madrid al alza, pero con los porcentajes -6/17 en tiros de dos y 4/15 en triples-, con solo diez rebotes -22 para el actual campeón- y con nueve pérdidas cobraba tintes de imposible y heroica.

Tras el paso por los vestuarios, Shurna se multiplicó en ambos lados de la pista, pero fue un espejismo porque la transición de la escuadra de Chus Mateo no daba tregua y era una apisonadora (58-30).

Un equipo endeble a domicilio

El Dreamland Gran Canaria, sin ritmo ni ideas, superado en talento y en el esfuerzo y con escasa moral, volvía a dar una imagen impropia lejos de la isla, donde solo ha sido capaz de vencer en la pista del Carplus Fuenlabrada en toda la segunda vuelta. Desbordado con claridad y contundencia en las grandes citas en la Liga Endesa este curso.

Benite convertía su segundo triple para colocar un parcial de 0-7 en plena relejación del Real Madrid (60-37, min. 25).

El bloque entrenado por Jaka Lakovic buscaba elevar la intensidad y colapsar la zona, pero no era suficiente. La magia del Chacho Rodríguez levantaba la admiración de un WiZink Center que disfrutó de una mañana plácida (70-45, min. 28).

Diop aprovechaba la ausencia de Tavares para hacerse gigante en la pintura al término del tercer cuarto (70-47).

Restaban diez minutos de sufrimiento en Madrid. O de maquillaje. Slaughter se aplicó para que se produjera la segunda opción (72-51).

Un carrusel de triples para terminar. Llull anotó y Slaughter respondió, pero Llull repitió en una batalla desigual entre el campeón de la Euroliga y el de la EuroCup (79-56).

Chus Mateo rotaba para poner el primer punto de la eliminatoria sin apenas exigencia. (85-65). El Dreamland Gran Canaria, que solo compitió en la puesta en escena hasta el ecuador del primer periodo, volvió a sucumbir con estrépito sin el cobijo de sus aficionados en el Arena (95-68).

Toca cambiar la imagen, el carácter y el juego para el segundo envite, que tendrá lugar este miércoles (20:00 horas) en el fortín de Siete Palmas. La comunión equipo-afición se antoja vital para forzar el tercer choque.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios