Borrar
Pierre Pelos comenzó enchufado. acb Photo / H. De la Rubia

El Dreamland Gran Canaria se hunde en la segunda parte en el WiZink Center (105-70)

Liga Endesa ·

El combinado claretiano ofreció argumentos en la primera mitad para dar guerra, pero el Real Madrid no tuvo piedad en la segunda y manda en la eliminatoria de cuartos de final del Playoff

Óliver Suárez Armas

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 15 de mayo 2024, 17:57

De competir sin miedo en los primeros 20 minutos al batacazo más doloroso en uno 20 siguientes que evidenciaron las carencias del Dreamland Gran Canaria, cayendo este miércoles con claridad ante el Real Madrid por 105-70 en el primer partido de los cuartos de final del Playoff por el título de la Liga Endesa.

El Dreamland Gran Canaria, que sorprendió con Pierre Pelos acompañando a Andrew Albicy, Jovan Kljajic, Nicolás Brussino y John Shurna en el quinteto inicial, ofreció su versión más sólida y valiente en el descorche del pulso de cuartos de final de Playoff en el exigente WiZink Center (0-5).

El combinado claretiano pretendía imponer un ritmo eléctrico para no dar tregua al Real Madrid, multiplicándose en defensa para frenar al canterano amarillo Edy Tavares y con un Pelos inconmensurable -siete puntos- en la toma de decisiones en ataque (9-9, min. 4).

El interior francés asumía galones en una cita de altos vuelos, pero se iba al banquillo tras cometer su segunda falta personal en una pugna de vértigo con el gigante caboverdiano, tomando el testigo Ethan Happ y AJ Slaughter para mantener la batalla muy viva (17-14).

El cuadro de Chus Mateo se entonaba para mostrar su enorme arsenal ofensivo en la recta final del primer cuarto, pero Brussino, Shurna y Bassas no se arrugaban para contestar desde el exterior -cinco triples- (27-25).

Solidez y valentía

El Dreamland Gran Canaria estaba con ganas de reivindicarse tras tres derrotas seguidas y perder la condición de cabeza de serie en los cruces por el entorchado de la mejor liga de Europa, aunque el Real Madrid elevaba la intensidad defensiva para condicionar los ataques de la escuadra de Jaka Lakovic, al tiempo que Llull castigaba desde el exterior para obligar al preparador esloveno a solicitar tiempo muerto (36-29).

La segunda unidad del Granca se atascaba en la toma de decisiones y en el acierto y el Real Madrid no perdonaba para obtener una renta de diez puntos (39-29), si bien Landesberg y Bassas oxigenaron en un momento de dudas a un bloque insular con un 100% en tiros de dos puntos -ocho de ocho-, pero con solo un 37% en triples -seis de 17- (39-34).

Llull -11 puntos con tres de tres en triples- aprovechaba la relajación defensiva de Landesberg, pero el Granca aguantaba el golpe para acelerar y ajustar el electrónico en el WiZink Center (42-38, min. 17).

El Granca aguantaba la fuerza del Real Madrid. acb Photo / H. De la Rubia

El Dreamland Gran Canaria resistía los arreones del Real Madrid y una falta técnica señalada al banquillo tras reclamar pasos de Tavares para alcanzar el descanso con la cabeza alta y con argumentos para competir hasta el final -aunque con sus interiores Happ -tres faltas-, Pelos -tres- y Lammers -dos- cargados de faltas personales- en el primer envite del cruce de los cuartos de final del Playoff de la Liga Endesa (46-38).

«No entiendo el criterio en ambos lados, espero que nos dejen algún grande«, expuso Jaka Lakovic al término de los primeros 20 minutos en los micrófonos de Movistar+ sobre las faltas personales señaladas a sus interiores y por lanzar el Real Madrid diez tiros libres y el Dreamland Gran Canaria ninguno.

De más a menos

Tras el paso por los vestuarios, el Dreamland Gran Canaria mantuvo el guion de exigir al Real Madrid, pero sin acierto exterior -seis de 24- para poner al vigente campeón de Euroliga un poco más contra las cuerdas (58-44, min. 25). A los amarillos les costaba un mundo ver aro y Lakovic paraba el partido para conectar a sus jugadores.

Shurna entendió el mensaje, pero el Dreamland Gran Canaria se quedó sin fuelle y sin respuestas para contrarrestar a un Real Madrid que necesitaba muy poco para castigar a su rival, encarrilando el primer punto de la eliminatoria tras un parcial de 31-15 en el tercer acto y Lakovic contrariado recibiendo una técnica (77-53).

Lammers intenta taponar a Hezonja. EFE

Se acabó la historia. El Dreamland Gran Canaria se desplomó y quedaba un mundo aún en el WiZink Center. Los amarillos no encontraron soluciones y el Real Madrid se gustaba (91-61, min. 35).

El Granca alargó su agonía -y ya encadena cuatro derrotas seguidas- y naufragó con estrépito y superado en todos los aspectos del juego (105-70). La serie se traslada al Arena, donde este viernes (19:30 horas) toca la proeza de forzar el tercer partido.

Ficha técnica:

105 - Real Madrid (27+19+31+28): Campazzo (5), Abalde (5), Musa (26), Yabusele (10), Tavares (7), -cinco inicial-, Poirier (16), Llull (13), Hezonja (10), Sergio Rodríguez (3), Ndiaye (6), Causeur (4) y Rudy Fernández (-).

70 - Dreamland Gran Canaria (25+13+15+17): Albicy (-), Pelos (9), Brussino (3), Shurna (12), Kljajic (-) -cinco inicial-, Happ (10), A.J. Slaughter (5), Bassas (6), Lammers (8), Landesberg (4), Salvó (9), Prkacin (4).

Árbitros: Fernando Calatrava, Carlos Cortés y Alberto Sánchez Sixto. Sin eliminados.

Incidencias: primer partido de la serie de cuartos de final del Playoff de la Liga Endesa, disputado en el WiZink Center ante 7.516 espectadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Dreamland Gran Canaria se hunde en la segunda parte en el WiZink Center (105-70)