El Dreamland Gran Canaria despide la temporada.ACB Photo
El Dreamland Gran Canaria acaricia la proeza de tumbar al Real Madrid en el Playoff (71-73)
Liga Endesa ·
El combinado claretiano tuvo contra las cuerdas al gigante blanco hasta la última posesión en el Gran Canaria Arena, pero no consiguió forzar el tercer partido y cayó eliminado en los cuartos de final de la lucha por el título
¡Qué cerca estuvo! Pocos apostaban porque el Dreamland Gran Canaria pudiera inquietar al Real Madrid en el cruce de los cuartos de final del Playoff por el título de la Liga Endesa, pero los amarillos acariciaron este viernes la proeza de tumbar al trasatlántico blanco en un Gran Canaria Arena en ebullición (71-73). No pudo ser y el cuadro de Jaka Lakovic despidió la temporada ya.
El Dreamland Gran Canaria, que contó con Andrew Albicy, Jovan Kljajic, Nicolás Brussino, John Shurna y Ben Lammers en el quinteto inicial, estaba obligado a imponer su ley desde los primeros compases del encuentro en el Gran Canaria Arena para intentar forzar el tercer partido de la eliminatoria de cuartos de final del Playoff por el título de la Liga Endesa.
El combinado claretiano quiso llevar el duelo a un ritmo alto en ataque y exigente en defensa, pero el Real Madrid estaba conectado para evitar la sorpresa y finiquitar la serie por la vía rápida (9-8, min. 3).
Shurna -ocho puntos y dos rebotes- y Brussino lideraban la ofensiva de una escuadra de Jaka Lakovic sólida y valiente en la puesta en escena en un Gran Canaria Arena que respondió en una cita capital para no despedirse de la temporada ya (13-12).
El plantel entrenado por Chus Mateo exhibía su enorme potencial en el exterior y en el interior ante un Dreamland Gran Canaria que se vaciaba en cada acción para competir hasta el final, pero que sufría en los duelos individuales y recibía un parcial de 3-11 (16-23, min. 7).
El preparador esloveno movía las piezas en busca de claridad e intensidad, encontrando respuestas, pero el Real Madrid no perdonaba en el descorche del duelo de Playoff (18-25).
Ritmo y acierto
El Real Madrid no levantaba el pie del acelerador y el Dreamland Gran Canaria respondía para subir los decibelios en el fortín de Siete Palmas (26-30), si bien Llull se encargó de bajar los ánimos con un canastón desde el exterior.
Happ y Poirier mantenían un pulso de vértigo en la pintura para deleite de propios y extraños.
John Shurna
ACB Photo
El Dreamland Gran Canaria estaba enchufado y exigiendo el máximo al Real Madrid en el ecuador del segundo periodo (31-33).
El Real Madrid apretó y al Dreamland Gran Canaria le costaba un mundo anotar, tomando el mando del encuentro y obligando a Lakovic a solicitar tiempo muerto (31-40).
El desacierto exterior lastraba a los amarillos -cuatro de 14- y el Real Madrid no aflojaba para conservar la renta al descanso (33-43).
Una velocidad más
Tras el paso por los vestuarios, el Dreamland Gran Canaria pretendía cambiar el guion, buscando castigar al Real Madrid en ambos lados de la pista para multiplicar sus opciones de victoria y devolver la serie al WiZink Center, donde el equipo blanco se impuso por un contundente 105-70 en el primer choque.
El cuadro claretiano necesitaba mejorar su acierto exterior. Albicy y Shurna capitanearon la reacción para creer (40-45, min. 23).
La marea amarilla apreció corazón y ambición en sus jugadores y apretó de lo lindo para ajustar el marcador en el recinto de Siete Palmas (43-47, min. 25).
La batalla estaba preciosa, pero el plantel de Lakovic desaprovechaba las oportunidades para acercarse más y el Real Madrid acribillaba desde el exterior merced al acierto de Musa y Abalde (45-55).
Ethan Happ.
ACB Photo
Lakovic solicitaba tiempo muerto para no perder el rumbo en el envite, pero el apagón se alargaba demasiado hasta que irrumpió Brussino con dos triples consecutivos (53-57).
Ahora era Chus Mateo el que paraba el encuentro para evitar relajaciones. Shurna se gustaba para poner el Arena patas arriba en el último suspiro del tercer acto (58-60).
Diez minutos para creer
El Dreamland Gran Canaria soñaba despierto contra todo y todos -otra vez el criterio arbitral fue diferente-. Pero faltaba el golpe de efecto que no llegaba y Rudy acertaba desde el exterior (62-68, min. 34).
Hezonja y Tavares prolongaron las sensaciones y el acierto para ampliar la ventaja en el ecuador del último periodo (64-73).
El Dreamland Gran Canaria acusó el golpe, pero le quedaba aliento para un último esfuerzo (71-73).
El Dreamland Gran Canaria dispuso de balón para ganar el partido. Lakovic decidió que fuera Slaughter y desde el exterior, pero el jugador norteamericano falló. Honor y orgullo para acariciar la proeza de tumbar al Real Madrid (71-73). No pudo ser y los amarillos cayeron eliminados en los cuartos de final del Playoff por el título.
Ficha técnica:
71. Dreamland Gran Canaria (18+15+25+13): Albicy (8), Brussino (14), Kljajic (3), Shurna (19) y Lammers (-) –quinteto titular-; Bassas (5), Salvó (7), Prkacin (-), Landesberg (-), Pelos (-), Slaughter (3) y Happ (12).
73. Real Madrid (25+18+17+13): Campazzo (10), Musa (12), Yabusele (4), Tavares (13), Abalde (6) -quinteto titular-; Hezonja (8), Poirier (4), Llull (11), Ndiaye (-), Fernández (3) y Rodríguez (2).
Árbitros: Carlos Peruga, Javier Torres y Vicente Martínez. Sin eliminados.
Incidencias: segundo encuentro de la eliminatoria de cuartos de final de Playoff de la Liga Endesa, disputado en el Gran Canaria Arena ante 6.382 espectadores. El conjunto blanco se mete en las semifinales con un 2-0 en la serie.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.