Secciones
Servicios
Destacamos
ANGELA DI CARLO
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 3 de enero 2022, 07:41
«Yo escribo poesía por el placer inmenso de escribir, es mi forma de entenderme, de entender el mundo, mi contexto y la vida», asegura el escritor asturiano Antonio Pilar García, ganador del accésit de la 26ª edición del Premio Internacional de Poesía Tomás Morales con la obra 'Bajo palabra', que conlleva su publicación. «La poesía siempre está presente y siempre echo mano de la palabra para intentar enfrentar situaciones de la vida que a veces son difíciles de afrontar», resume al tiempo que agrega que escribir es un juego intelectual y de emociones, y que cuando se pone a hacer ese sudoku de palabras y a intentar sacar algo de ahí, como si fuera una especie de minero o artesano, es el mayor placer.
Y reconoce que después vienen otros placeres, como el de los reconocimientos, tanto por personas conocidas como desconocidas, como puede ser el caso de un jurado, y por eso lo agradece enormemente. Era la primera vez que presentaba un trabajo al Premio de Poesía Tomás Morales y lo conoció a través de redes sociales y páginas especializadas, y al ver que era un concurso con «solera» y largo recorrido, y además que conllevaba la publicación y una gran dotación económica, decidió presentar 'Bajo palabra'.
El libro que ha ganado el accésit lo fue construyendo poco a poco, ya que fue sumando poemas y convirtiéndose en una unidad a lo largo de varios años. «Es un libro que lo planteo como un tríptico que gira en torno a la poesía, la palabra, el poeta, la creación poética y el lector», explica. Se centra en la palabra como construcción humana, en cómo algo tan maravilloso como la palabra puede explorar la realidad y dotarla de un significado mayor, y después, el papel del poeta como creador de la poesía, desde dentro, de la experiencia de creación poética. Por último, también habla de la figura del lector, que «es el intérprete de esa partitura escrita que es el poema, porque cada lector tendrá su visión del poema», añade.
Sostiene que ha tenido la suerte de que varios jurados hayan considerado que las obras que escribe son merecedoras de su publicación y que cuando recibió el anuncio del accésit, el primero que le dan, fue una alegría, pese a no haber ganado el premio. «Que te quieran publicar un libro siempre es un milagro». Y afirma que es un privilegio recibir esta distinción de un premio con tanta solera y que lo hayan decidido otros poetas y también pese a la distancia geográfica. «Que desde tan lejos reconozcan a un poeta asturiano, me honra», dice.
Para Antonio Pilar, la poesía es una especie de meditación, «para mí lo es la escritura y la poesía, es un encuentro con uno mismo y es una forma de desvelarme, de ver lo que soy a través de la palabra, y eso es lo que me atrae tanto de la poesía y es lo que cautiva también a los lectores, el poder reconocerse en los propios poemas», resume.
«Yo escribo por el placer mismo de escribir y después por el sentido de comunión con el resto de las personas, el hecho de poder coincidir y de poder decir algo que esa persona reconoce como propia. Ahí está el lector como intérprete, que al final se convierte en un hermano», y para él eso es lo fundamental. Es consciente de que los lectores de poesía son minoritarios, así que «tener un solo lector es un milagro y un privilegio».
Y percibe, en los últimos años, que la poesía tiene más prestancia, más protagonismo y más relevancia social, y es ahora más visible. Asegura que no se podía imaginar hasta hace poco ver a una poeta como Elvira Sastre protagonizar un anuncio de cerveza o que se utilizaran versos en anuncios.
«Los jóvenes y la gente de mediana edad se acerca cada vez más a la poesía, estamos en una época de incertidumbres y de falta de ideas que pueda explicar la realidad, y la introspección y la vuelta a uno mismo es algo que se está convirtiendo en habitual y necesario. Y la poesía es uno de los caminos a uno mismo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.