

Secciones
Servicios
Destacamos
F.Z.
Jueves, 1 de enero 1970
Todo está listo para que el próximo sábado, 3 de junio, la música popular de Canarias se reúna en Puerto del Carmen para brindar homenaje a uno de los cantadores más raciales e irrepetibles que ha dado el folclore de las islas, Ico Arrocha, fallecido hace un año cuando contaba con 63 años. La exigente tonalidad de la isa conejera la interpretaba como nadie en Canarias, y siempre insistió para que este género estuviese presente en los repertorios de los grupos con la finalidad de que no se perdiera.
El Cabildo de Lanzarote –a través de su Área de Cultura y en coordinación con la familia del citado solista y el grupo Guadarfía–, impulsa el espectáculo La Noche de Ico, con la finalidad de reconocer la inconfundible y peculiar voz de este ejemplar cantador –y mejor persona– que ejerció de cartero en su pueblo natal durante más de cuatro décadas.
A partir de las 22.00 horas, sobre el escenario de la plaza del Varadero de la Tiñosa, se desarrollará este sentido tributo en el que participarán 50 intérpretes de cada una de las islas. La música de El Hierro, a través de sus pitos y tambores tradicionales, estará representada por instrumentistas del pueblo de El Pinar liderados por Marcelino Morales, el más afamado tocador de pito de la Isla del Meridiano. La Gomera estará presente a través de la música de chácaras y tambor Cumbres Gomeras, a los que acompañarán también bailadores y tocadores de chácaras y tambores de Añate, formación folclórica del norte tinerfeño.
Jose Manuel Ramos –hijo de Olga Ramos–, la cantante realajera Montse García, el cantador de Icod el Alto –de la escuela de Los Alzados– Mateo Felipe, el líder de los Jóvenes Cantadores y presentador del programa televisivo Noche de Taifas, Elvis Sanfiel, la lagunera Patricia Muñoz y el solista de los Sabandeños Besay Rodríguez cierran la representación de Tenerife. Fuerteventura estará representada por el timplista Althay Páez y de La Palma estará presente Luis Morera.
De Gran Canaria participarán la cantante Mariví Cabo, el solista de Los Gofiones Iván Ramírez, los históricos cantores de Los Granjeros, Manolo Morales y Manolo Padrón y la cantante de Mestisay Olga Cerpa, a la que acompañará su amigo Antonio Montesdeoca. Muchos de ellos, que interpretarán canciones de autor latinoamericana y canaria a propósito de la querencia que Ico Arrocha siempre demostró por este tipo de repertorio, serán acompañados por una banda de siete músicos lideradas por el guitarrista Pancho Delgado.
La representación de la isla natal de Ico también será extensa y de notable nivel artístico: aparte de bailadores y tocadores de la Agrupación Guadarfía dirigidos por Tito Perera –que acometerán la parte más tradicional del cancionero que se interpretará esa noche–, cantarán: Juan Manuel Padrón, Almudena Hernández, Fefo García, Sergio Cabrera, Izan Ortega, Pedro César Pérez, Davinia Páez, Lourdes Guadalupe, Fabiola Fernández, Bernabé García, Sixto Acosta, Juan García, Narciso Fuentes, Antonio García, Francisco Morales, José García, y Amelia Torres.
Colaborará también el trío Lanzarote, que cantará junto a Alberto, uno de los hermanos de Ico y un grupo de niñas y niños de la Escuela de Música de Juan Manuel Padrón.
La dirección artística del concierto, por expreso deseo de la familia del cantador, será responsabilidad del productor y compositor Manuel González, con el que el cantador conejero colaboró en varias exitosas producciones musicales en el pasado, entre ellas su participación con la Orquesta Sinfónica de Tenerife en el espectáculo La Noche de Canarias.
La producción del evento, que será de entrada gratuita, cuenta con la colaboración de la Televisión Canaria –que grabará el concierto–, Canarias Cultura en Red, Amilkilómetros producciones, Radio Lanzarote-Onda Cero, el grupo de comunicación Lancelot, y los periódicos Diario de Lanzarote y Lanzarote Digital, así como CANARIAS7 y La Provincia-Diario de Las Palmas. El Gobierno de Canarias ha incluido este evento como cierre de la extensa programación de actividades prevista para celebrar el Día de Canarias.
«Recuerdo que me advertía que en casa siempre se escuchaba música y nunca faltó una radio»
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.