
Los coros de médicos unen sus voces en Gran Canaria
Del 2 al 4 de junio. ·
COMcanto, la formación del colegio oficial de Las Palmas, organiza el undécimo encuentro nacionalSecciones
Servicios
Destacamos
Del 2 al 4 de junio. ·
COMcanto, la formación del colegio oficial de Las Palmas, organiza el undécimo encuentro nacionalCANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 1 de junio 2023, 18:44
La mayoría son médicos, pero también ensayan mucho para dar bien la nota personas de otras profesiones, como docentes. COMcanto, el coro del colegio oficial de Las Palmas, es el anfitrión del undécimo Encuentro Nacional de Coros de Colegios de Médicos, que arranca este viernes.
Hasta el domingo se darán cita en Las Palmas de Gran Canaria alrededor de 200 personas unidas por su afición al canto coral. Su objetivo, ofrecer una muestra del resultado de su trabajo a lo largo del año, con repertorios diversos en varios idiomas. «Estamos ilusionados, hemos hecho un gran esfuerzo», afirma Rosa Delia Reyes Ortega, presidenta y contralto de COMcanto, a cuyos componentes dirige Luis Pérez Rivero.
En el encuentro participan, además del coro anfitrión, agrupaciones procedentes de Barcelona, Madrid, Navarra y Zaragoza.
El Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria acogerá las actividades, varias formativas. Para el público en general se celebrarán dos conciertos donde cantarán los coros participantes: el primero, este sábado a las siete de la tarde en el auditorio del conservatorio, con entrada libre hasta completar aforo, y un segundo el domingo a las once de la mañana en la plaza del Pilar Nuevo de Vegueta.
Rosa Delia Reyes califica el encuentro como un «espacio de música y fraternidad», donde se encontrarán participantes que ya han coincidido en citas anteriores. El Colegio Profesional de Médicos de Las Palmas es el principal patrocinador de la cita, además del Conservatorio, que depende de la Consejería de Educación del Gobierno canario, que cede su espacio.
COMcanto fue creado en 2014. «Empezó siendo un coro reducido, la mayoría médicos, y con los años hemos ido creciendo hasta ser ahora 25 personas», explica su presidenta. Todas pasan los 50 años y algunas están jubiladas. Su repertorio es muy variado: tienen piezas de música sacra, barroca, boleros o temas tradicionales canarios. Hasta han cantado el 'Bohemian Rhapsody' de Queen. Y ya están preparados para hacer disfrutar al público este fin de semana con su trabajo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.