Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 1 de octubre
Daniel Pérez. c7
Daniel Pérez Estévez presenta 'Hijos del volcán' en la Casa de Colón

Daniel Pérez Estévez presenta 'Hijos del volcán' en la Casa de Colón

El acto comienza a las 19.00 horas y el autor estará acompañado por Yolanda Arencibia

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 8 de diciembre 2022, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Daniel Pérez Estévez, director de la Sociedad Científica El Museo Canario, se adentra en el periodo final de la ocupación castellana de la isla de Gran Canaria a través de su segunda novela, 'Hijos del volcán' (Mercurio Editorial, 2022). La obra se presenta este viernes, a las 19.00 horas, en la Casa de Colón. La entrada es libre, hasta completar aforo.

Interviene en la presentación Yolanda Arencibia, catedrática emérita y directora de la cátedra Pérez Galdós de la ULPGC, quien, junto al propio autor desvelará los secretos de la segunda incursión en la literatura de ficción de Pérez Estévez, quien también es doctor en Economía.

'Hijos del volcán' entrelaza dos historias. Por un lado, narra la aventura de unos indígenas ante el período final de la guerra contra la ocupación castellana, junto con un castellano renegado, a la vez que aborda el trabajo de investigación en el museo arqueológico en la actualidad. Ambas historias se entrecruzan para unir pasado y presente, reflexionando a su vez sobre temas transversales, como la identidad, la diversidad y el impacto en el territorio.

Daniel Pérez Estévez.

«Esta novela es una manera amena de descubrir nuestro pasado, conociendo más sobre la vida de los antiguos canarios y, por otro lado, el trabajo que se desarrolla en la conservación e investigación del patrimonio arqueológico de Canarias», explica el autor.

«Es para aquellas personas que aman su tierra, para las que la pisan y deciden vivir en ella. Es para aquellos que no cesan en descubrir nuestra historia, conocerla y aprender para enseñar el futuro. Esta novela es para los niños que disfrutaron leyendo novelas del oeste y que, cuando crecieron, quisieron que ganaran los indios», reflexiona Pérez Estévez.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios