

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Las Palmas de GRan Canaria
Jueves, 6 de mayo 2021, 13:07
La crisis desatada a raíz de la covid-19 ha hecho «ganar peso» a los mensajes de alerta sobre la necesidad de atajar el daño al medio ambiente que provocan los humanos que lanza la cultura desde obras como «Los hijos», una reflexión sobre el legado que aguarda a generaciones futuras, según los actores Elena Irureta, Susi Sánchez y Joaquín Climent.
Estos tres populares intérpretes, caras conocidas de exitosas películas y series televisivas, estrenaron ese espectáculo antes de la pandemia y, tras tener que suspender sus funciones a causa de ella sin poder retomarlas hasta varios meses después, consideran que «se cargó de significado» al volver a escena pasado el confinamiento, en palabras de Susi Sánchez.
Ya que, «antes, al público lo que contábamos le quedaba muy lejos», pues el montaje trata de tres científicos que, sintiéndose responsables en parte de una catástrofe nuclear que ha asolado el entorno, dan vueltas a cómo su proceder perjudicará a sus herederos en la Tierra, mientras que, «ahora, dónde transcurre y cómo transcurre, tiene mucho que ver con la situación actual», ha asegurado Joaquín Climent.
Al presentar en rueda de prensa este jueves dos funciones de «Los hijos» que pondrán en escena viernes y sábado en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria, también ha compartido ese parecer la tercera integrante de su reparto, Elena Irureta.
Porque, al volver a representar esa obra, «enseguida vi que tenía mucho que ver con lo que estábamos viviendo», ha declarado.
Tanto ella como Susi Sánchez y Joaquín Climent han coincidido igualmente al señalar que esa circunstancia, además, les llevó a regresar al trabajo «con temor» -según ha dicho el único protagonista masculino- a que al público no le apeteciera asistir a un espectáculo en el que «se ve reflejado lo que está pasando» a causa del coronavirus.
Y también porque «parece que, en estos momentos, lo que se espera es una comedia, y nosotros no traemos una comedia», ha subrayado Climent.
Si bien Susi Sánchez ha querido matizar que, incluso con la historia dramática que cuenta y con su trasfondo de reflexión, al ver «Los hijos», de todas formas, también «la gente se ríe muchas veces, porque también tiene humor».
La razón es que el debate que sugiere «está planteado desde un lugar de reflexión, pero con humor», ha añadido.
La actriz ha especificado, así mismo, que valora el mensaje de alerta ante el cambio climático y la responsabilidad de la ciudadanía al respecto que lanza el texto de la obra, al igual que el hecho de que ponga de manifiesto que la misma pandemia es, en parte, consecuencia del daño a la naturaleza que provoca, por entender que «el teatro es espejo de la vida», ha afirmado parafraseando a los clásicos.
Una opinión que ha respaldado Climent, que ha considerado que, en general, «la cultura tendría que advertir, por lo menos», de los problemas y las amenazas de la sociedad como parte de su razón de ser.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.