Borrar
Christian Roig Puig, en una imagen remitida por la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. C7
El Cabildo pregunta sobre una reducción del 50% en el presupuesto de la OFGC

El Cabildo pregunta sobre una reducción del 50% en el presupuesto de la OFGC

Durante el concurso para designar al gerente, el tribunal planteó a los aspirantes un escenario con una drástica reducción económica

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 12 de agosto 2020, 01:00

Durante la entrevista presencial con la que culminó el proceso selectivo para la designación del nuevo gerente de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), los cinco finalistas tuvieron que responder a tres cuestiones que plantearon una posible reducción del 50% en el presupuesto ... de la formación insular, la no disponibilidad del Auditorio Alfredo Kraus y el teatro Pérez Galdós para los conciertos, y un escenario de conflicto económico con el director titular y artístico, que en la actualidad es Karel Mark Chichon.

Así se desprende del recurso de alzada y de la protesta formal por escrito que dos de los finalistas del concurso han presentado a raíz del fallo que otorgó el cargo al violinista y gestor valenciano Christian Roig Puig, cuyo contenido avanzó ayer, en parte, este periódico.

«Finalmente, fuimos 5 los candidatos a defender nuestro proyecto (y no los tres que inicialmente podíamos haber conseguido la nota mínima de 4) donde, supuestamente se nos hicieron las mismas preguntas a todos. Debo decirle que aún estoy sorprendido del cariz de dichas preguntas, que no abundaban en el proyecto concreto presentado por cada uno, sino que en ellas se nos planteó la posibilidad de que el Cabildo redujera su aportación a la orquesta en un 50%, pidiéndonos que presentáramos soluciones de financiación para cubrir semejante recorte o nos pronunciáramos sobre la viabilidad de la propia Orquesta en caso de que dicha reducción de la aportación tuviera lugar», asegura en su carta de protesta CMJ, participante en el concurso para la gerencia de la OFGC que ha solicitado a CANARIAS7 que se le identifique mediante sus iniciales, como sucedió durante todo el proceso selectivo en las publicaciones de la Fundación en el perfil del contratante de la 'web'.

Se cuestionó a los candidatos qué hacer si el director artístico contrata a un artista con un caché mayor del previsto

El o la candidata NMM muestra también en el recurso de alzada que ha presentado su disconformidad «con el resultado ni con las formas y contenido de las preguntas» de esta entrevista personal, que se llevó a cabo en la sede de la OFGC, en la plaza de la Música.

Según las bases, recuerda en el recurso de alzada NMM, este último trámite con los finalistas «servirá para establecer con mayor claridad las diferencias entre los candidatos, evaluando la mayor adecuación del candidato al puesto seleccionado al evaluarse en la entrevista aspectos como carácter innovador, empatía, comunicación, seguridad, fiabilidad y visión global de los posibles problemas o dificultades».

«Esta parte -dice el recurso de NMM- no comparte la forma ni el contenido de las preguntas que se me hicieron, que nada tenían que ver con el proyecto presentado ni con las bases de la convocatoria, ya que eran preguntas sorprendentes, con planteamientos extremos, difíciles de responder en tan solo tres minutos de tiempo e independiente al proyecto presentado».

NMM no profundiza en el contenido de las cuestiones, lo que sí hace, sin ambages, CMJ en su misiva de protesta remitida a Antonio Morales: «También se nos preguntó sobre nuestra manera de actuar en el supuesto de que el director artístico comprometiera con un artista una suma que excediera con mucho el presupuesto asignado o cómo actuaríamos en caso de que no pudiéramos disponer del Auditorio y del Teatro Pérez Galdós para llevar a cabo los conciertos. Como digo, eran preguntas sorprendentes, con planteamientos extremos, que no abundaban en cómo hacer crecer el proyecto cultural de la Fundación, sino de cómo conseguir que sobreviviera en caso de que el Cabildo redujera ostensiblemente su participación».

En la nota de prensa en la que la Fundación OFGC informó del resultado del concurso que proclamó ganador a Christian Roig Puig, se detallaba la composición del órgano de selección final: «Estuvo presidido por la consejera de Cultura, Guacimara Medina, y formaban parte asimismo Leticia Martín, gerente del CAAM; Manuel Pineda, gerente de la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria; y Juan Carlos Saavedra, en calidad de administrador general de la Fundación OFGC y secretario de los órganos rectores de la misma».

Imagen promocional de la OFGC. c7

Silencio a la espera de que se resuelva el primer recurso recibido

El Cabildo de Gran Canaria, propietario de la Orquesta Filarmónica, a la que destina casi nueve millones de euros anuales, opta por el silencio a la espera de que los servicios jurídicos de la Fundación resuelvan el recurso de alzada presentado por el o la participante en el concurso público para la designación del nuevo gerente.

Tal y como avanzó ayer este periódico, el finalista del concurso con las iniciales CMJ, le anunció en su carta de protesta formal al presidente del Cabildo, Antonio Morales, que en breve presentaría también un recurso del alzada, que se sumaría al que ya se ha recibido en la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), remitido por NMM.

A la espera de que se resuelva este entuerto en torno al concurso, el candidato que fue designado como nuevo gerente, el violinista y gestor valenciano Christian Roig Puig, tiene prevista su incorporación el próximo 1 de septiembre, apuntan desde la Fundación de la OFGC.

En la resolución del concurso, firmada por Guacimara Medina, consejera de Cultura y presidenta de la Fundación OFGC, se especifica que tendrá un contrato de alta dirección.

Contará con un periodo de prueba de seis meses y la duración prevista para el contrato será de cuatro años, que podría ser prorrogado a su término si existe acuerdo por las dos partes. Su sueldo, según esta resolución, será de 56.906,92 euros brutos, distribuidos en catorce pagas. Desde el 2018, la OFGC carece de gerente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Cabildo pregunta sobre una reducción del 50% en el presupuesto de la OFGC