

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Rodríguez Iglesias, en A Coruña, acoge 'Saudade', una exposición formada por los relatos de la grancanaria Natacha G. Mendoza y las últimas creaciones del artista gallego Antonio Seijas. 'Saudade' es un proyecto artístico conjunto donde palabra y pintura se alimentan recíprocamente para transportar al visitante a unas atmósferas que parecen estar fuera de esta realidad y de este tiempo.
El germen de la muestra fueron, de hecho, los relatos de la autora canaria al servir de inspiración para la creación de los cuadros. A partir de los libros de Natacha, Antonio Seijas fue desarrollando en imágenes todo este mundo propio y a la vez compartido, que nace de su forma de sentir los relatos. En los acrílicos una luminosidad silenciosa y cargada de simbolismo emerge de entre la penumbra para alumbrar escenas que parecen estar detenidas, pausadas, respirando de las palabras y relatos que Natacha G. Mendoza ha cedido para la ocasión. Escenas que esperan a ser contempladas y completadas por los espectadores, porque ambos campos artísticos se fusionan para insinuar más que para decir, para dejar en el aire historias que esperan a ser habitadas. Historias de silencios, vacíos, soledades y nostalgias, historias de saudades, dolor y esperanza.
Para la ocasión, editado por Hércules de Ediciones, se ha creado un libro que recoge los 22 relatos y las 22 pinturas que conforman la exposición. Una edición limitada, firmada y numerada a mano, de tan solo 500 ejemplares. Un ejemplar pensado para ser un libro-objeto que perdure más allá del tiempo de la exposición. En un formato de 20x20cm, y tapa dura, que quiere ser más que un simple catálogo y se presenta como un libro con una alta carga poética proporcionada por las imágenes con su correspondiente relato a su lado, entrelazándose para que el lector penetre en esos ambientes nostálgicos.
Destacar la presencia de numerosos textos inéditos de Natacha G. Mendoza, así como otros perteneciente a su exitoso 'Historias mínimas' y el agotado 'Los bares del diablo'.
Natacha G. Mendoza nació en Las Palmas de Gran Canaria, pero reside en Lanzarote. Allí ha encontrado la atmósfera perfecta para su inspiración. Es autora de dos libros de relatos: el agotado 'Los bares del Diablo' (Ediciones Escondidas, 2019), e 'Historias mínimas' (Versátiles Editorial, 2021) ya agotada la primera edición y con el que consiguió ser finalista en los XXVIII Premios Andalucía de la Crítica 2022. Veintidós relatos suyos, algunos inéditos, aparecen en el libro 'Saudade', de Hércules de Ediciones, junto a las pinturas del artista gallego Antonio Seijas. Actualmente se encuentra trabajando en su tercer libro.
Colabora en diversas publicaciones y medios digitales culturales en los que sus relatos han ganado una sólida base de seguidores, y ha sido prologuista de varias obras.
Por sus historias pasean muchas soledades, vacíos, amores incompletos, totales, salvajes. Mundos interiores tormentosos, desesperanza por realidades insoportables, pero también ironía, belleza y poesía, mucha poesía, porque su personalísima prosa va acompañada por un gran fondo poético que inunda cada escrito. Sus relatos destacan por el uso extraordinariamente medido y preciso del lenguaje, empleado de la forma casi quirúrgica de quien sabe que menos es más, y que muestra una asombrosa capacidad para condensar vidas y mundos enteros en unas pocas frases, con las que consigue que los lectores entren a formar parte de ellos y habitarlos desde el primer momento.
Esa minuciosidad en la elección de cada palabra, la inteligencia y sensibilidad de su escritura le permite trascender hacia esos territorios literarios más elevados por los que transita la alta literatura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.