Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 10 de junio
Imagen de archivo de Pino Ojeda. C7
El Cabildo grancanario reivindica en Madrid el universo creativo de Pino Ojeda

El Cabildo grancanario reivindica en Madrid el universo creativo de Pino Ojeda

Los días 6, 7 y 27 de marzo se desarrollarán una serie de actividades junto a su Fundación y la Delegación del Gobierno de Canarias en la capital

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 27 de febrero 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, a través del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), ha organizado las jornadas 'Pino Ojeda en Madrid', que se celebran los días 6, 7 y 27 de marzo, con el objetivo de reivindicar la destacada contribución de esta creadora a la cultura canaria y del resto de España.

Con la colaboración de la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid y de la Fundación Canaria Pino Ojeda, dedicada a promocionar, conservar y difundir su legado artístico y literario, el programa de actos incluye una exposición, la presentación de su primer poemario, una mesa redonda y la exhibición de un documental sobre su vida.

Las jornadas comienzan el lunes 6 de marzo, a las 19.00 horas, en la sede de la Delegación del Gobierno regional en la capital española, con la inauguración de la muestra 'Los Vientos Alisios de Pino Ojeda en Madrid' y la posterior presentación de 'Niebla de Sueño', el primer libro de poemas de Pino Ojeda que ha sido reeditado por el Cabildo grancanario.

La exposición, coordinada por Carmensa de la Hoz, pretende «dar a conocer el maravilloso cosmos de una mujer íntegra, creadora y valiente».

Esta muestra, que permanece expuesta hasta el día 28 de marzo, refleja su amplio trabajo como editora, los valiosos retratos que Juan Ismael creó para la revista 'Alisio', fotografías, manuscritos y objetos personales. Reúne además la correspondencia que mantuvo con sus amigos literatos, entre ellos, tres Premios Nobel -Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre y Camilo José Cela-, o con sus amigas Carmen Laforet y Carmen Conde. Incluye sus libros dedicados por Gabriel Celaya o Gerardo Diego, entre otras personalidades de la literatura.

Tras la inauguración de la muestra se celebra la presentación del poemario 'Niebla de Sueño', su primer libro editado en 1947, un acto en el que tomarán la palabra la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y presidenta del CAAM, Guacimara Medina; la delegada del Gobierno de Canarias en Madrid, María Dolores Padrón; el presidente de la Fundación Canaria Pino Ojeda, Domingo Doreste; la coordinadora de la exposición, Carmensa de la Hoz; la escritora y autora del prólogo del libro, Elsa López, y la actriz canaria Isabel Prinz, que leerá fragmentos del poemario.

Al día siguiente, martes 7 de marzo, en el Ateneo de Madrid, tendrá lugar la mesa redonda en torno a la presencia de Pino Ojeda en la capital española, en la que intervienen Domingo Doreste y Carmensa de la Hoz, así como Elsa López y Blanca Hernández, destacadas mujeres de la cultura en las islas y patronas de la Fundación Canaria Pino Ojeda.

El broche final de las jornadas se celebra el lunes 27 de marzo, a las 20.00 horas, en MK2 Cine Paz (C/Fuencarral, 125) donde se exhibirá para todos los públicos el documental 'La habitación del fondo', dirigido por Domingo Doreste, de una hora de duración, que recrea la vida de Pino Ojeda. El filme, rodado en Las Palmas de Gran Canaria y en Teror, su pueblo natal, está protagonizado por la actriz Esther Munuera, que interpreta el papel de la ya célebre creadora grancanaria.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios