

Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presenta la exposición 'Con los pies en la Tierra', un gran proyecto colectivo internacional sobre arte y ecología que pone el foco en el concepto de justicia ecológica a través de una selección de obras -de distintos formatos y disciplinas- de 35 artistas de 17 países del mundo, incluyendo una destacada representación de creadoras y creadores de Canarias.
El proyecto expositivo, comisariado por Blanca de la Torre y Zoran Erić, parte de la idea de que el arte debe contribuir al debate público sobre las políticas de sostenibilidad y a desarrollar propuestas creativas que abran paso a formas alternativas de trabajo con el medio ambiente de manera justa y responsable. Es una muestra que apuesta por formas más éticas de producir y consumir cultura, y plantea nuevos relatos que pretenden contribuir a generar el necesario cambio de paradigma.
'Con los pies en la Tierra' ocupa las cuatro plantas del CAAM y se estructura en seis capítulos de investigación interconectados, en los que aborda la complejidad de las problemáticas ecológicas a través de ámbitos como las luchas por la soberanía indígena, la igualdad de género, la resistencia contra los diferentes extrativismos, la sobreexplotación de la tierra y el agua, el legado del colonialismo y las estrategias económicas neocoloniales.
Esta exposición representa el segundo capítulo de un proyecto expositivo que tuvo su primera fase en 2021 en el MoCAB, Museo de Arte Contemporáneo de Belgrado, bajo el título 'Overview Effect', concepto acuñado por Frank White para describir el choque cognitivo sentido por los astronautas al mirar por primera vez la Tierra desde el espacio. Un título que «fue tomado como metáfora para plantear el punto de vista necesario para comprender y abarcar desde distintos puntos de vista de la actual crisis ecosocial global», explican De la Torre y Eric.
La exposición permanece expuesta en la sede principal del CAAM, del 5 de octubre de 2022 al 29 de enero de 2023, en el horario habitual del Museo, de martes a sábado de 10 a 21 horas, y domingos de 10 a 14 horas, con entrada libre para todos los públicos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.