?


Contenido desarrollado para

Mitsubishi Electric

Nadie te lo ha contado (hasta ahora): por qué deberías instalar un recuperador de aire sensible en tu hogar

Ventilar nuestra casa es un gesto imprescindible para la salud, pero puede ser contraproductivo si hablamos de consumo energético. Una excelente solución es contar con un recuperador de aire sensible.

Noelia Hontoria

Compartir


En el hogar consumimos varios tipos de energía, principalmente la energía térmica y la energía eléctrica. Gracias a ellas podemos utilizar nuestros aparatos eléctricos, disponer de iluminación, tener agua caliente o climatizar correctamente nuestro hogar.


Esto tiene un impacto no solo en nuestra cartera, también en el medio ambiente. Economía y sostenibilidad cada vez van más de la mano y son dos conceptos que, con las medidas más efectivas, podemos mejorar.

En este sentido, hay opciones para que nuestro edificio sea más eficiente energéticamente hablando, algo que no solo se traduce en un impacto positivo en el planeta, también en nuestras facturas al final del mes. Sistemas como la aerotermia o los recuperadores de aire son buenas alternativas para hacer de nuestro hogar un rincón en el mundo un poquito más sostenible.

En los últimos años los recuperadores de aire o recuperadores de calor están ganando cada vez más popularidad por su facilidad de instalación y sus buenos resultados.

Qué es un recuperador de aire sensible

Un recuperador de aire o recuperador de calor es un sistema de recuperación de energía que tiene como objetivo renovar el aire del interior de un edificio a la misma vez que se climatiza.

Te vamos a dar un ejemplo práctico para que puedas entender de un modo más simple cómo te puede ayudar un recuperador de aire. Sabemos que es muy importante ventilar nuestro hogar cada día. En primavera puede ser muy agradable y casi un acto reflejo al levantarnos. La temperatura exterior nos invita a hacerlo. Pero en invierno la cosa cambia. Cuando en el exterior la temperatura es muy fría a nadie le apetece “perder” el calor generado en el interior del hogar para cambiarlo por ese nuevo aire gélido.

Aquí es donde entran en juego los recuperadores de aire. Explicado de un modo esquemático, antes de expulsar el aire al exterior este pasa por un núcleo de intercambio y unos filtros, donde cede parte de su calor al nuevo aire que va a entrar en casa.

Gracias a este intercambio térmico, podemos disponer de aire del exterior a la vez que se climatiza la habitación, aprovechando un calor que, sin este tipo de tecnologías, se desperdiciaría.

Estos sistemas de recuperación de energía vienen recogidos en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE):

”IT 1.2.4.5.2 Recuperación de calor del aire de extracción
1. En los sistemas de climatización de los edificios en los que el caudal de aire expulsado al exterior, por medios mecánicos, sea superior a 0,5 m 3/s, se recuperará la energía del aire expulsado”.

Ventajas de elegir un recuperador de aire sensible


Existen muchas razones para instalar un recuperador de aire en casa.



Mejora la eficiencia energética:
La primera ventaja y quizá la más popular es que ayuda a ahorrar energía, sin que tengamos que hacer nada. Un recuperador de aire aprovecha la energía térmica ya existente, por lo que es mucho más sostenible que otros métodos.



Reduce el gasto en climatización:
Va relacionado con el punto anterior. Al aprovechar la energía térmica se reduce la carga de los sistemas de climatización y, por tanto, el esfuerzo que estos deben hacer para mantener un buen confort térmico en el interior de los edificios, tanto en verano como en invierno. Esto conlleva un ahorro en la factura de nuestros sistemas de climatización, por lo que la inversión que requieren estos equipos se amortiza en un corto período de tiempo.



Ayuda a mejorar la salud:
Cuando las temperaturas del exterior son extremas, muchas personas evitan abrir las ventanas para mantener un buen confort térmico dentro del hogar y evitar tener que “empezar desde cero” en la climatización. Sin embargo, renovar el aire de los interiores es una necesidad para mantener nuestro bienestar y salud. Aunque no los veamos, en el aire de casa tenemos contaminantes (como polvo, humedad o CO2) que pueden dañar nuestra salud respiratoria.



Son muy fáciles de instalar:
Hoy en día, instalar un recuperador de aire sensible es muy sencillo, incluso se pueden colocar en falsos techos o espacios reducidos. Además, se pueden integrar con otros sistemas, como la aerotermia, multiplicando así sus beneficios, tanto energética como económicamente hablando.


Mitsubishi Electric obtiene la Certificación PassivHaus por su recuperador de aire sensible SLV


Mitsubishi Electric, compañía líder en climatización, ha presentado recientemente su última innovación en el campo de la ventilación residencial. Su nuevo recuperador de calor sensible llega dispuesto a convertirse en una solución centralizada capaz de brindar al usuario todas las ventajas expuestas anteriormente: mejora de los estándares de eficiencia del hogar, ahorro energético y económico y mayor calidad del aire.



Este recuperador de aire sensible SVL cuenta con una eficiencia de recuperación de calor que alcanza hasta el 90%. Además, ofrece una gran flexibilidad y destaca por su versatilidad y adaptabilidad a cualquier tipo de hogar. Se puede usar en espacios reducidos e instalarse en paredes, techos o falsos techos, sin requerir instalación.



Esta facilidad de instalación llega de la mano de los kits con accesorios disponibles, surgidos de la colaboración de Mitsubishi Electric con la reconocida marca alemana FRANKISCHE. Con estos kits se optimiza la experiencia de usuario para una instalación sin complicaciones. Asimismo, también cuenta con una amplia gama de opciones para poder controlar e integrar este recuperador de aire con otros sistemas.



Este recuperador de aire sensible SLV ha obtenido la Certificación PassivHaus. Este distintivo es una garantía de excelencia y premia el compromiso de Mitsubishi Electric con la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad del aire.



Está disponible en dos capacidades: 150m3/h y 200m3/h y ofrece un chasis ultracompacto de solo 21 cm de altura. Además, ofrece al usuario la posibilidad de combinarlo con cualquier instalación, multiplicando así sus beneficios.


Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Mitsubishi Electric.