?


Contenido desarrollado para

HONOR

Así se hace magia para fabricar el smartphone plegable del futuro

Honor Magic V2 marca una nueva era para los smartphones plegables y sienta las bases de lo que está por venir, gracias a un concepto innovador basado en el uso de nuevos materiales y en un diseño minucioso que aúna elegancia y durabilidad

Álvaro Piqueras

Compartir

No tiene nada que ver. Lo que se puede encontrar en el sector de la telefonía móvil y lo que ofrecen los terminales de última generación era inimaginable cuando surgió el primer aparato a principios de la década de los años 70 del siglo pasado. Por aquel entonces el primer prototipo, facturado por Motorola, pesaba más de un kilo, sus dimensiones eran gigantescas -unos 30 centímetros- en relación a los estándares actuales, apenas permitía una autonomía de 30 minutos, tardaba hasta 10 horas en recargarse y por si fuera poco no llegó a comercializarse hasta una década después. Y, evidentemente, no todo el mundo podía acceder a él al considerarse un artículo de lujo.

Ni a ese terminal ni al resto de opciones que poco a poco fueron llegando al mercado y que dieron el pistoletazo de salida a una carrera desaforada por mejorar tanto las características físicas como las técnicas mientras se iban añadiendo nuevas funcionalidades. Y no fue hasta finales del siglo pasado cuando realmente llegó su democratización real por la irrupción de varias operadoras que fomentaron la competencia y precios más ajustados, aunque se trataba básicamente de aparatos que permitían hacer y recibir llamadas o enviar y recibir mensajes de texto.

Pero la evolución de la telefonía móvil distaba mucho de haber tocado techo puesto que los esfuerzos innovadores iban encaminados a convertir los terminales en algo mucho más complejo. Algo que se lograría con la llegada de los denominados smartphones en los albores del nuevo siglo, que aportaron un refinamiento impensable hasta la fecha. La desaparición de la mayoría de botones físicos, la pantalla táctil, la introducción de cámaras fotográficas, el uso de un sistema operativo, la posibilidad de conectarse a internet o acceder a aplicaciones de todo tipo son quizá las principales características que redefinieron el sector hace ahora aproximadamente 15 años.

Pero nunca se ha dejado de pulir el concepto y lo cierto es que los niveles de sofisticación están alcanzando cotas insospechadas. Porque el consumidor vive en un mundo hiperconectado que demanda soluciones a la altura de sus necesidades. El teléfono móvil dejó de ser hace ya mucho tiempo un aparato que cumplía una función meramente comunicacional para convertirse hoy en día en un verdadero centro de entretenimiento y productividad que exige mejoras constantes y nuevas ideas. Por supuesto, cada vez es más complicado lograr diferenciarse, pero compañías como HONOR están dando pasos en la dirección correcta.

Sin ir más lejos, en el último año hemos asistido a nuevos avances y mejoras que siguen elevando los estándares de calidad. El uso de nuevos materiales, los esfuerzos por producir terminales de dimensiones reducidas y más ligeros sin renunciar a una mayor duración de la batería o a pantallas que ofrezcan una experiencia visual más inmersiva, como las plegables, son algunos ejemplos. Por no mencionar la integración de la inteligencia artificial o la mejora en los sistemas de seguridad. Aspectos que hoy definen el sector y a los que el fabricante chino está dando respuesta de manera magistral.

El smartphone más mágico de HONOR

Desde su llegada a España en 2021, el compromiso de HONOR ha sido el de desarrollar un ecosistema de productos inteligentes de primer nivel para ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras y de calidad con vocación de servicio. Porque dar respuesta a las exigencias del usuario para ayudarle a lograr sus objetivos y mejorar su vida es el reto que ha asumido la marca y el leit motiv que guía sus pasos. 

Y el fabricante sabe que ahora los consumidores no quieren renunciar a la movilidad moderna que les brinda autonomía, y anhelan la comodidad de un teléfono que pueda durar todo el día con una sola carga sin un volumen añadido. Y exigen en el trayecto dispositivos más elegantes, con más funcionalidades y pantallas en las que puedan perderse. Lo quieren todo. ¿Por qué debería ser de otra forma?

Y la compañía china recoge el guante con su HONOR Magic V2, que supone un hito tecnológico sin parangón hasta la fecha ya que es un smartphone plegable que consigue una sinergia perfecta entre estética y funcionalidad. El dispositivo, que estará estará disponible en España en el primer trimestre de 2024, es pura disrupción ya que satisface esa demanda de ligereza y autonomía que hasta la fecha obligaba a elegir entre un teléfono bonito y uno duradero.

En este sentido, HONOR Magic V2 está concebido para el usuario actual que siempre está conectado y en continuo movimiento, que huye del exceso de tamaño pero no renuncia a las posibilidades de una pantalla deslumbrante. Para dar respuesta a ese anhelo HONOR ha empleado un compuesto de silicio-carbono para la batería de su nuevo terminal, lo que permite aunar ligereza, finura y rendimiento en mayor proporción que las baterías de iones de litio convencionales.

Un concepto revolucionario que permite mantener un perfil delgado sin sacrificar la necesidad del usuario de una batería que dure un día completo. Tan delgado que el dispositivo alcanza los 4,7 mm desplegado y 9,9 mm plegado para establecer un nuevo estándar de grosor de apariencia atractiva que además no renuncia a la comodidad de manejo gracias a un peso contenido de 231 gramos. Y todo ello con una potente batería de 5000mAh que desafía el tradicional compromiso entre elegancia y resistencia. 

Así se plasma un concepto innovador

Como no podía ser de otra forma, para abordar los principales puntos débiles de la tecnología plegable, HONOR ha tenido que aplicar un enfoque innovador para que los materiales y la arquitectura del dispositivo tendiera hacia la miniaturización. El empleo del compuesto de silicio-carbono para la batería ha sido fundamental, pero también un diseño preciso de la distribución interna y el empleo de componentes que han visto reducido su tamaño para mantener el perfil estilizado al tiempo que se incorporaban todas las funciones necesarias.

Además, HONOR ha desarrollado un sistema de refrigeración biónico ultrafino que debía ser eficaz y ocupar el mínimo espacio, manteniendo la delgadez del teléfono al tiempo que garantizaba el rendimiento y la duración. Y todo ello orientado al consumidor para lo cual se probó el nuevo smartphone a lo largo de todo el proceso y se perfeccionó a partir de situaciones de uso reales para garantizar que el producto final se ajustara a las necesidades de los consumidores.

Y ese producto final es simplemente una delicia tecnológica. El HONOR Magic V2 marca una nueva era para los teléfonos plegables y sienta las bases de lo que está por venir. Aspectos como su diseño milimétrico y nueva batería son un claro ejemplo de ello, pero también la bisagra fabricada con titanio superligero y acero patentado que ha obtenido la certificación SGS por su capacidad para soportar más de 400.000 pliegues.

Históricamente, los teléfonos plegables se habían enfrentado a problemas de peso, durabilidad y de interfaz de usuario. HONOR Magic V2 da respuesta a todos ellos y establece nuevos estándares de calidad al ser un teléfono elegante, fabricado para durar y, sobre todo, práctico. Y en el camino no ha tenido que renunciar a nada ni sacrificar especificaciones. Es un smartphone nacido para seducir y marcar el camino a seguir. Y para desterrar definitivamente esa creencia instalada en la memoria colectiva que obliga a elegir entre un teléfono que atraiga la mirada y uno funcional. Entre uno bonito y uno duradero. ¿Por qué escoger cuando se puede tener todo?

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Honor. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.