?


Contenido desarrollado para

BRUGAL

El ron que ama el cacao

Del tostado de barrica aromática con semillas de cacao y una maestra ronera atrevida, Jassil Villanueva. ¿Resultado? Colección Visionaria Edición 01 de Ron Brugal

Kino Verdú

Compartir

Una estirpe de cinco generaciones dedicadas al noble arte de la elaboración de ron. Cinco legados de saberes y artesanías que dibujan el líquido árbol genealógico de Brugal, la saga familiar que fundó, en 1888, Don Andrés Brugal Montaner.

Desde entonces, infinidad de rones han surgido de sus instalaciones, elaborados por maestros que, uno a uno, han dejado su huella, su impronta, sin perder nunca de vista las virtudes que se pueden extraer de las maderas y barricas para crear un líquido exultante, cuidado (y mimado) hasta el más mínimo detalle. La herencia está ahí, permanece, pero es necesario innovar, es el signo de los tiempos, arrojarse a las nuevas tendencias y costumbres del siglo XXI en lo que atañe a sabores y aromas. 

Esto le pasó por la cabeza a la actual maestra ronera de Brugal, Jassil Villanueva, que se inspiró en la tradición y acudió a, por qué no, cierta dosis de provocación bien cimentada para dar forma a un ron ultrapremium, Colección Visionaria Edición 01. “Hay dos personas que han definido mi carrera: Gustavo Ortega, otro Maestro Ronero de 5ª generación, que fue mi jefe cuando me incorporé a la empresa y me sirvió de mentor en la vida y en el trabajo durante mis primeros años en la industria, y el Maestro Ronero de 4ª generación Franklin Baez Brugal. La combinación de sus dos personalidades y estilos de trabajo tan diferentes me dieron la oportunidad de crecer en el negocio y como persona”, rememora Jassil.

Con un sabor innovador

Con esa sabiduría corriendo por sus venas, la maestra ronera ha añadido un proceso que nunca se había utilizado antes en el mundo del ron: el tostado de barrica aromática a partir de ingredientes 100% naturales de la República Dominicana… y entre ellos, el rey, el protagonista de la elaboración, granos de cacao recogidos a mano, que inoculan a las mejores barricas vírgenes de roble europeo unas notas orgánicas y aromáticas exquisitas, elegantes, profundas. 

El matiz, el rasgo distintivo del proceso es que las semillas del cacao no llegan a entrar en contacto con el líquido sino que por infusión impregna las barricas y luego se retiran, con lo que el ron de Colección Visionaria Edición 01 absorbe la suntuosidad de la madera inundada de los aromas procedente de los  granos del cacao.

Para disfrutar sin prisas

El resultado es un líquido de un color ámbar profundo y radiante que, al acercarlo suavemente a la nariz presenta un delicada culminación de aromas que dibujan un lienzo de chocolate caliente, roble tostado, especias y cítricos redondos, perfectamente ensamblados por sutiles efluvios de vainilla. Al llevarlo a la boca los sabores de la vainilla afloran junto a los matices de caramelo, el chocolate negro y los frutos secos con una pincelada de nueces tostadas. 

La impresión, la huella que nos queda al final es la de un ron terso, duradero, constelado de trazos de roble tostado que perduran mucho después de que la dulzura propia de esta bebida se evapore. Lo suyo es tomarlo con parsimonia, sin prisas, solo o con una piedra de hielo (como le gusta a Jassil Villanueva). Sorbo a sorbo, con una buena compañía (“en mi caso con mi esposo”) o con amigos ya que se trata de un ron que eleva los momentos de amistad verdadera en todas las celebraciones.

Al placer de la propia degustación se une el de la contemplación del ‘envoltorio’, con su exclusivo embotellado como si de un objeto de coleccionista se tratara, elaborada a mano y presentado en botellas revestidas por una malla azul marino, un paso más Premium a la icónica red protectora de Brugal. 

Además, están selladas a mano y firmadas por Jassil Villanueva Quintana… Tan especial y única que a España solo han llegado 534. Cuando la descorchen, tengan en cuenta, sientan, que el ron es mucho más que una simple bebida espirituosa. Como apunta Jassil Villanueva, “forma parte del pueblo dominicano. Todo el que viene al país quiere probarlo, y todo el que se va quiere llevarse un poco a casa. Es un espíritu que nos define”.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Brugal. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.