Estas son las razones por las que antes de acabar el año tienes que contratar un seguro de salud
Muchas personas quieren evitar largas listas de espera en las consultas médicas y, por eso, hacen uso de un seguro de salud. Además de conseguir una cita sin mucha demora, con un buen seguro se puede acceder rápidamente a médicos y pruebas de diferentes especialidades

Tres de cada cuatro españoles cree que tiene una buena o muy buena salud, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. Es una buena noticia, pero seamos realistas y pensemos en el refranero popular aquel que dice “nos acordamos de santa Bárbara cuando truena”. En la salud, esto es un grave error porque no ser previsores y no cuidarla deriva en problemas más graves a la larga.
En este sentido, la sociedad debe ser más consciente de la necesidad de mejorar nuestros hábitos de vida y cuidarnos para adelantarnos a posibles enfermedades a través de la prevención y la vigilancia de la salud. Y, para ello, cada vez más personas amplían sus coberturas sanitarias públicas con un seguro de salud privado.
¿Por qué? Porque contar con un seguro de salud extra permite hacer uso de la medicina preventiva y, en caso de asistencia médica, decidir el centro médico y los profesionales que se prefiere que atiendan en caso de necesidad. Así una de las soluciones que, cada vez más personas considera, es la de contratar un seguro de salud que se adapte mejor a las necesidades de cada individuo. En algunos casos, se priorizará la flexibilidad horaria que asegura una mayor conciliación familiar y laboral; en otros, el rembolso de urgencias en el extranjero.

Estas son las principales ventajas de contar con un seguro de salud
Una de las razones principales para asegurarse es tener al alcance de la mano una atención médica de calidad y que, además, cubra una amplia gama de servicios. Es decir, al contratar un seguro de salud se puede visitar al médico de cabecera, pero también a especialidades y tratamientos concretos en centros de todo el territorio.
Otro de los factores decisivos a la hora de contratar un seguro de salud es la flexibilidad horaria. La falta de tiempo es un problema común hoy en día y poder acudir al médico cuando viene bien, sin duda, es un valor añadido. No es lo mismo ausentarse media hora del trabajo en caso de una visita, que estar fuera casi toda la mañana. Ligado con esta inmediatez, un seguro de salud, además, evita sufrir largas listas de espera y los pacientes pueden conseguir una cita médica sin mucha demora. Un seguro de salud como los que ofrece Divina Seguros te facilitará la compatibilidad entre la vida laboral y personal. Además, si contratas su seguro Salud Completo antes del 28 de febrero de 2024, conseguirás tres meses gratis.
Por otro lado, al tener un seguro, si se da el caso de necesitar hospitalización, el paciente podrá contar con una habitación privada y cama para su acompañante. Es el momento de pensar en la recuperación y disponer de esta tranquilidad ayuda en estos complejos momentos. Además, según la modalidad del seguro de salud que se tenga, también existen coberturas adicionales. Las más comunes son las sesiones de fisioterapia, el trabajo con logopedas o psicólogos e, incluso, con el odontólogo.
Un seguro de salud también protege de los gastos inesperados como una urgencia médica justo en los días que se está disfrutando de un viaje. En caso de necesitar asistencia médica en el extranjero, los gastos pueden alcanzar cifras económicas muy elevadas por lo que contar, en ese momento con un seguro de salud, es un alivio que no trastocará en exceso esa espada.
Es cierto: la contratación de un seguro de salud puede suponer un gasto adicional en el presupuesto mensual. Sin embargo, todos estos beneficios son mucho mayores. Y es que, al contratar un seguro de salud, se puede elegir entre las diferentes modalidades y prestaciones, según presupuesto, situación personal, familiar, etc. Incluso los autónomos, cuentan con ventajas fiscales.
Por eso, es muy importante que, antes de contratar un seguro de salud, se compare entre las diferentes opciones del mercado. Es la mejor manera de asegurarse que el seguro es el que mejor se adapta a la casuística personal. Se aconseja, por lo tanto, analizar la oferta económica y comprobar que se ajusta al presupuesto pensado. El ahorro que supone tener contratado un seguro frente a un tratamiento sanitario privado es muy elevado.

La e-salud, clave
Hoy día, la digitalización de la sanidad es innegable. Vivimos en una sociedad donde la tecnología avanza a grandes pasos y ya se deja ver en el día a día. Gracias a la telemedicina, por ejemplo, no hace falta desplazarse hasta la clínica para reservar una cita ni para consultar unos resultados clínicos. Además, también ofrecen servicio de emisión de rectas electrónicas y prescripción de pruebas médicas. Esta inmediatez de acceso al servicio y la descongestión de las listas de espera para consultas y urgencias responde a las demandas de la nueva sociedad.
En este aspecto, los servicios disponibles online por parte de las compañías de salud están constantemente aumentando en las plataformas de atención online. La telemedicina ha llegado para quedarse después de su gran despliegue durante la pandemia. Por eso, las coberturas también disponen de visitas online con especialistas médicos como dermatólogos, cardiólogos, pediatras o ginecólogos.
Una de las propuestas más completas es el seguro Salud Completo de Divina Seguros que ofrece servicio de telemedicina, acceso a las mejores clínicas, seguro dental, intervenciones quirúrgicas y reembolso de urgencias en el extranjero hasta 15.000 euros. Incluye también, entre otras coberturas, test de intolerancias alimentarias, test genético prenatal no invasivo y sesiones de fisioterapia, podología, logopedia y psicología. Ahora, y gracias a su promoción ‘Más salud por menos precio’, si se contrata Salud Completo antes del 28 de febrero de 2024, se consigue tres meses gratis de la póliza.