un proyecto con
¿Hay vida después de la jubilación? Así ha asegurado la suya este cocinero de Valladolid
María Sánchez y Alfonso García se conocieron hace ya unos cuantos años. Ella lo convenció gracias a su paciencia y él, la conquistó por el estómago. Esta es la historia de un tándem que no puede fallar
Cada día, María Sánchez abre su oficina en el centro de Valladolid con una sonrisa. Siempre con esa felicidad que irradia y que le ha acompañado desde muy joven cuando trabajaba en departamentos de Recursos Humanos de importantes empresas. Y, además, con un deseo presente en su día a día: ayudar a los demás.
'Detrás de esto hay una importante labor social y una importante labor con el cliente para hacer llegar las posibilidades a las personas que más lo necesitan'
Para sacar adelante un negocio se necesita a una persona empática, comprensiva y con pasión por aprender y enseñar. Y estas son sólo algunas de las características que cumple María, que trabaja en la actualidad como delegada de MAPFRE en Valladolid. Tras su paso por distintas empresas, decidió que había llegado el momento de montárselo por su cuenta y dar a sus propios clientes esa tranquilidad y escucha que tanto le gusta ofrecer. Un espíritu que se encuentra tanto en su personalidad como en el equipo que la acompaña cada día. Ese ánimo bien podría extrapolarse también a MAPFRE como entidad, tal y como asegura ella misma: “Si hay alguien en apuros, MAPFRE es una compañía que siempre responde con el cliente y con nosotros”.
Esa forma continua de estar para los clientes y de tratar de hacerles la vida más fácil no se consigue de un día para otro. Existe un trabajo detrás, tal y como explica la delegada. “La confianza se consigue a base de explicar las cosas de forma cercana, de una forma que se entienda”. Y precisamente esa cercanía es el ingrediente principal de la relación laboral que mantiene con Alfonso Sánchez, un veterano cocinero vallisoletano que ha comenzado a plantearse cómo será su futuro.

Cocinando el futuro a fuego lento
Además del Pisuerga, la Plaza de Zorrilla, su Plaza Mayor o el Parque Campo Grande, Valladolid guarda algunos otros tesoros entre sus históricas calles. Ejemplo de ello es el restaurante Don Bacalao (Plaza Santa Brígida, 5) que lleva 40 años mimando el estómago de los pucelanos.
Después de toda una vida entre fogones, Alfonso Sánchez, dueño y chef de este local, comienza a plantearse qué pasará después, cuando termine su etapa activa. Una mirada al futuro que no habla de cansancio o de final, sino de esperanzas renovadas y de muchas ganas de disfrutar la vida sin lidiar con desagradables imprevistos.
El cocinero, que enviudó hace ya unos años, tiene ahora una nueva relación que le llena de ilusión y que quiere disfrutar al máximo. Además, sus hijos ya son independientes y él quiere asegurarse de que nada empañe los buenos momentos que le quedan por vivir. “Estoy mirando un poco al futuro: si te encuentras con algún tipo de discapacidad, tienes una persona que te va a cuidar y no tienes que depender de la familia”, explica Alfonso.
Esta reflexión fue la principal razón que le llevó a consultar en la oficina de MAPFRE cuáles eran sus opciones. María, con quien Alfonso tiene una estrecha relación laboral desde hace años, no dudó en informarle y aconsejarle sobre el seguro de dependencia que pone la compañía al servicio de sus clientes.
“El seguro de dependencia está creado para las necesidades actuales de la sociedad”, desvela María. “Muchas veces no tenemos la posibilidad de cuidar a nuestros familiares o a las personas que queremos como nos gustaría . Por eso, tenemos que encontrar una forma de garantizar que si nos pasa algo vamos a estar atendidos”.
La cobertura de este seguro era la horma perfecta para las preocupaciones de Alfonso que, después de algunas conversaciones con María, decidió contratarlo. “María es una persona que lo explica muy bien, ella te instruye”, así define el chef el momento en el que María le habló de esta opción que le ofrecía la compañía.
De momento, lo que está claro es que queda Alfonso para rato. “Yo soy como Clint Eastwood: dejo la gula en casa y me pongo a trabajar”. Así se despide Alfonso de María y vuelve a su cocina para seguir sirviendo delicias a sus comensales en el día a día, menú a menú, pero teniendo claro que el futuro que le espera también tiene buena presentación y mejor sabor.

UNA CIUDAD CON UNA POBLACIÓN CON 1 DE CADA 4 PERSONAS MAYOR DE 65 AÑOS
La capital de Castilla y León es, como el resto de capitales de provincia de la región, los últimos grandes cúmulos de población que quedan en la zona. Alrededor de estas ciudades, los pueblos cada vez se empequeñecen más y dejan paso a la muy comentada España vaciada.
La ciudad del Pisuerga tenía, según los datos de 2022, 295.639 habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada de la comunidad autónoma. Sin embargo, y según datos del INE, esta autonomía tiene una de las poblaciones más envejecidas del territorio nacional con una de cada cuatro personas por encima de 65 años.