El examen e-POWER de Amaiur Sarriegi
Nissan ha retado a la joven promesa del fútbol español, Amauir Sarriegi, a componer un motor e-POWER para dar a conocer cómo funciona la tecnologÃa que revoluciona los coches de la marca japonesa.

Nissan ha dado un giro a la electrificación de sus vehÃculos a través de la tecnologÃa e-POWER, que ofrece una forma receptiva, silenciosa y eficiente de conducir con una clara diferencia, hacerlo sin enchufes. Para explicar de forma sencilla y concisa cómo funciona, ha retado a Amauir Sarriegi, jugadora de la Real Sociedad, a montar un motor e-POWER.
La tecnologÃa e-POWER mezcla la potencia de un coche de gasolina con las sensaciones de la movilidad eléctrica. No hay enchufes, el motor de gasolina produce la energÃa que recarga la baterÃa cuando el vehÃculo la necesita, es esa misma baterÃa la que alimenta al motor eléctrico para mover el coche. El objetivo de la tecnologÃa es no desperdiciar nada de energÃa, por eso aprovecha la fricción generada al frenar para transformarla y devolverla directamente a la baterÃa, mejorando sus consumos.
Sin enchufes, con más autonomÃa y más eficiente
La diferencia principal entre los coches hÃbridos y la tecnologÃa e-POWER, como explica Amauir, está en la ausencia de enchufes. Entre sus principales ventajas respecto a otras tecnologÃas se encuentra una menor huella medioambiental, menores emisiones o una conducción más ágil y suave.
El motor eléctrico de la tecnologÃa e-POWER consigue una autonomÃa de más de 1.000 km, una cifra que elimina las reticencias iniciales sobre los vehÃculos eléctricos. En caso de que la baterÃa de iones de litio se agote, se activa inmediatamente el motor de combustión interna.