?


Contenido desarrollado para

Clarel

El día en el que los productos de higiene femenina no tienen IVA

El 28 de cada mes, Clarel elimina este impuesto de todos los productos de higiene íntima que se venden en sus más de 1.000 establecimientos físicos así como en clarel.es

Clara Salgado

Compartir

El precio desorbitado de los productos de higiene íntima no es nada nuevo. De hecho, es una queja histórica que terminó convirtiéndose en reivindicación política –denominada como ‘tasa morada’–. El pasado mes de octubre se acordaba la rebaja del IVA a los productos de higiene femenina desde el 10% al 4%, una medida muy esperada, ¿pero es suficiente?

Calcular el gasto medio en este tipo de productos –compresas, tampones, protege slips, copas menstruales, etc– es complicado. La cifra es variable y depende de varios factores como el método de higiene que utilice cada mujer, así como del tipo de sangrado y la duración de su menstruación, se estima que el gasto de una mujer en higiene femenina, no solo menstrual, durante toda su vida puede ascender a 10.000 euros. Lo cierto es que es una primera necesidad que no todo el mundo puede permitirse. Según datos del Ministerio de Igualdad el 22% de las mujeres en España no logran acceder a los productos de higiene menstrual porque no pueden pagarlos.

Clarel eliminará el IVA de este tipo de productos durante 15 días seguidos hasta el 13 de diciembre

Aproximadamente el 50% de la población son mujeres y de acuerdo con datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es un gasto que cada una de ellas debe afrontar durante los aproximadamente 40 años de su vida fértil –la edad media de la primera regla ronda los 12 años, y la menopausia suele llegar alrededor de los 50–. A lo largo de todo ese tiempo en el que experimente un sangrado mensual se puede llegar a gastar mucho dinero.

Braga Menstrual SilverCare

15,98€

Dependiendo de la marca y dónde se compre un producto tan básico como una caja de tampones puede salir un 295% más caro. Comprando productos con similares características y mismo número de unidades, el precio puede variar hasta 23,7 céntimos por unidad.

La realidad es que la lucha por combatir lo que se ha llamado ‘pobreza menstrual’ y garantizar la salud de todas las mujeres aún no ha llegado a materializarse pero, mientras se consigue, hay marcas que muestran un apoyo mucho más tangible para con las necesidades femeninas. Este es el caso de Clarel, de acuerdo a su compromiso con el futuro y con las mujeres, ha creado 28Intimo, donde cada 28 de mes elimina el IVA de todos los productos de higiene femenina que tiene en su catálogo dentro de las más de 1.000 tiendas físicas que tiene en el país así como en su web clarel.es, que ofrece el mismo surtido y distribuye a todo el territorio español.

Copa menstrual SilverCare

10,99€

De hecho, para cerrar el año reafirmando su compromiso con las mujeres, Clarel, cadena especialista en el cuidado personal y del hogar, eliminará el IVA de productos como las compresas, tampones o copas menstruales durante 15 días seguidos. Una iniciativa que se inició el pasado 28 de noviembre y que se mantendrá hasta el martes 13 de diciembre. Así durante todos estos días un total de 86 productos de higiene femenina, entre las que se encuentran marcas como Evax, Tampax, Silver Care, Ausonia y Bonte entre otras, estarán exentos de este impuesto.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Clarel. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.